Descarado cabecilla de disidencias pidió minuto de silencio por niño en Cauca que mataron

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Dylan Camilo Erazo fue asesinado en medio de una cancha de fútbol mientras compartía con otros niños en el corregimiento de El Plateado, en Cauca.

Alias ‘Giovanny’, uno de los cabecillas de las disidencias de las Farc que lanzaron ataque con drones y que dejó un niño de 10 años asesinado en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, irrumpió este jueves en una reunión de la comunidad, en el mismo coliseo que atacaron, y pidió un minuto de silencio por el menor que ellos mataron.

(Vea también: Video del ataque a cancha de fútbol en Cauca: mujer le hizo reclamó a disidentes de Farc)

“Bueno, compañeros, gracias por brindar ese minuto de silencio por un niño inocente de esa guerra absurda que tiene el Estado colombiano, que no ha querido entender las circunstancias de esta guerra”, dijo el disidente ante la comunidad de El Plateado que se encontraba reunida.

El menor, que fue identificado como Dylan Camilo Erazo, de tan solo 10 años, fue asesinado en medio de una cancha de fútbol mientras compartía con otros niños durante la semana cultural y deportiva del corregimiento.

Aunque al menor intentaron reanimarlo en el puesto de salud, perdió la vida momentos después mientras era trasladado al hospital de Argelia debido a la gravedad de sus heridas.

“Ante la negativa de la población civil de retirar a las tropas, (…) lanzan un dron sobre la cancha sintética que tiene el corregimiento de El Plateado y lanzan un explosivo donde tenemos seis civiles heridos y un menor de edad muerto. A través de esta acción demencial que solo lo hacen estructuras que totalmente están dedicadas a sembrar el terrorismo y a generar el terror en la población civil”, indicó el general Federico Mejía a las pocas horas de registrarse el ataque.

(Lea también: Así fueron los bombardeos de las FFMM en Cauca: usaron aviones super tucano)

Posterior al ataque, el Ejército desplegó sus tropas, por lo que se registraron bombardeos en esa zona del suroccidente del país.

“Hubo bombardeos para facilitar la llegada al territorio de soldados. No hubo bombardeos contra objetivos humanos. Los bombardeos se realizaron para garantizar la seguridad y dispersar la existencia y amenaza de minas y explosivos en la zona donde debían llegar los refuerzos de soldados”, añadió el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo