Dicen si se aguará Rock al Parque por lluvias en Bogotá este festivo: pronóstico del clima

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-06-20 08:43:44

La aplicación del clima de Google y el meteorólogo Max Henríquez advierten a los asistentes del festival más grande de rock del país, para que vayan preparados.

Aunque en Bogotá cualquier cosa puede suceder con el clima, los pronósticos de Google indican que durante el puente festivo que se celebra el Rock al Parque 2025, la capital tendrá un día nublado y otros dos con lluvias, por lo que los asistentes deben ir bien abrigados, pues no pueden entrar sombrillas.

Según la aplicación del buscador, el sábado 21 de junio será un día frío con temperaturas máximas de 17 grados centígrados y el cielo estará mayormente nublado.

El domingo 22 de junio, en cambio, se presentarán lloviznas en la capital colombiana, de acuerdo con Google, al igual que sucederá el lunes 23 de junio —día que habrá pico y placa en varios sectores de Bogotá—.

En cuanto al clima en el resto del país, el meteorólogo Max Henríquez que es muy probable que se presente lluvias en el norte y el centro de Colombia durante el festivo de Corpus Christi, por una onda tropical que se acerca.

¿Cuál es el mes más frío de Bogotá?

De acuerdo con los registros del Ideam, el mes más frío en Bogotá suele ser julio, con temperaturas mínimas promedio cercanas a los 7 grados centígrados y máximas que no superan los 18 grados centígrados. No obstante, agosto, conocido como el mes de las cometas (por los vientos), también suele tener temperaturas bajas en la capital.

Las noches de julio pueden ser especialmente frías, incluso con registros cercanos a los 0 grados centígrados en algunas zonas rurales del altiplano cundiboyacense. Este fenómeno se conoce como heladas y afecta especialmente a municipios cercanos como Suesca, Zipaquirá o Chía, aunque también se sienten en barrios del norte y oriente de la capital.

¿Qué meses llueve en Bogotá?

Aunque Bogotá no tiene estaciones como primavera o invierno, sí experimenta dos temporadas lluviosas durante el año, lo que influye en la cotidianidad de sus habitantes, el tránsito y hasta la salud pública.

(Vea también: Bogotá estrena nuevo puente de 339 metros que reducirá desplazamientos en Transmilenio)

La primera temporada de lluvias ocurre entre abril y mayo, siendo abril el mes más lluvioso del año en promedio. Durante esta época, es común que se presenten tormentas eléctricas, nubosidad constante y lloviznas prolongadas.

La segunda temporada lluviosa se registra entre octubre y noviembre, y aunque no es tan intensa como la de abril, también representa un aumento significativo en las precipitaciones. En contraste, los meses más secos suelen ser enero, febrero y julio, lo que convierte a estas épocas en las más apropiadas para actividades al aire libre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Entretenimiento

Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Sigue leyendo