Vendría cambio para los que viven en La Calera, cerca de Bogotá; sería similar a Monserrate

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un importante proyecto de infraestructura será presentado ante el Gobierno Nacional para recibir comentarios técnicos. La idea ya está en etapa de estudio.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, entregó el certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP), que asegura los dineros necesarios para contratar el estudio de prefactibilidad del cable aéreo a La Calera.  

(Vea también: Racionamiento de agua también pegaría duro a municipios vecinos de Bogotá; ¿cuáles serían?)

Así las cosas, ya hay recursos para los estudios iniciales de la obra que promete transformar la movilidad y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes de la provincia de El Guavio.

“Este es un gran avance que nos permitirá seguir adelante con una obra de infraestructura vital para la región”, aseguró el mandatario.

Por el momento, se conoció que el cable tendría una extensión de 5,7 km y dos o tres estaciones diseñadas para atender a casi tres millones de pasajeros al año.

Actualmente, desde la provincia de El Guavio se hacen alrededor de 30.000 viajes diarios, de los cuales el 23 % son entre La Calera y Bogotá.

El proyecto busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de la región. Sin embargo, es importante señalar que la obra se encuentra aún en una etapa preliminar. El estudio de prefactibilidad determinará la viabilidad técnica y económica del cable aéreo.

Cabe mencionar que semanas atrás el gobernador de Cundinamarca hizo público su deseo de que sea un cable desde el casco urbano de La Calera y que haga conexión con troncales TransMilenio. 

“Queremos que sea un cable desde el casco urbano de La Calera y que haga conexión con troncales TransMilenio, para que pueda ser parte del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá. Nos reunimos con el alcalde Carlos Fernando Galán y él está de acuerdo con el proyecto”, indicó Rey.

Recomendado: Avanza la revisión del Metrocable de Medellín después de accidente en una de las cabinas

El proyecto de infraestructura será presentado ante el Gobierno Nacional para recibir comentarios técnicos y contar con el apoyo financiero que se requiera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Economía

Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja

Bogotá

No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”

Sigue leyendo