Galán anunció que cambios en Transmilenio empezarán esta semana; habrá que pagar más

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-01-22 08:12:47

El alcalde de Bogotá afirmó que en los próximos días se darán a conocer los nuevos precios del sistema. El déficit de la empresa supera los 3 billones de pesos.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó este lunes 22 de enero en Blu Radio que confirmará el precio de la nueva tarifa de Transmilenio en el transcurso de esta semana. El propósito del precio, según el mandatario, será reducir el déficit de 3 billones de pesos que tiene actualmente el sistema. 

(Vea también: [Video] Pagar $ 2.000 por pasar: así funciona el nuevo método de colarse en Transmilenio)

De igual manera, el alcalde indicó que la idea de la medida también contempla fortalecer herramientas para el problema de los colados, que le significa a la ciudad una pérdida de presupuesto de cerca de 600.000 millones de pesos al año, según dijo en la emisora. 

En cuánto quedaría el pasaje de Transmilenio en 2024

Galán había insinuado que el transporte público en Bogotá quedaría en un valor de 3.100 pesos, sin importar si es SITP o bus troncal, aunque esa decisión dependerá de varios factores, que justamente se conocerán esta semana con la estipulación del precio del pasaje que regirá en 2024, de acuerdo con la cadena radial. 

El alcalde de Bogotá también indicó que la idea es optimizar el servicio para recuperar la tendencia de usuario que existía previo a la pandemia del COVID-19, la cual ha bajado considerablemente también por aspectos que tienen que ver con la seguridad del sistema y la calidad del servicio, que se sabe no es del todo buena.

Y es que el sistema de Transmilenio también tiene problemas en las obras que se adelantan en la ciudad. De hecho, Galán llegó este fin de semana de sorpresa a los trabajos que se adelantan en la avenida 68 y encontró que no hay los suficientes obreros laborando en estos frentes, por lo que el proyecto tiene serios retrasos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo