Transmilenio, ¿las 24 horas? La propuesta que dejaría despiertos a los bogotanos

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El plan de desarrollo de Bogotá incluye un artículo sobre los horarios de Transmilenio. Además, hay otros cambios respecto al uso del espacio público y las grandes obras.

Bogotá tendrá cambios importantes durante los próximos cuatro años, según el plan de desarrollo recientemente aprobado en el Concejo. Algunos artículos hablan sobre el servicio de Transmilenio y el uso del espacio público.

(Vea también: A los que se han colado en Transmilenio les dan anuncio que podría ayudar a muchos)

¿Qué contempla el plan de desarrollo de Bogotá?

Uno de los artículos establece, por ejemplo, que las grandes obras de Bogotá están obligadas a trabajar en la noche y en la madrugada.

“Las obras públicas pueden ser adelantadas de noche y de madrugada, con el fin de que no sean un dolor de cabeza para los vecinos. En los pliegos de contratación esto debe quedar previsto”, explicó Germán García, concejal del Partido Liberal.

Además, los puentes peatonales y vehiculares tendrán parques y hasta canchas de futbol debajo de ellos, todo con el objeto de aprovechar el espacio público y de que sea más seguro. Para los comercios, hay una política antitrámites que permite que los inspectores no puedan pedirle a restaurantes o almacenes requisitos que no estén en la ley.

(Lea también: Las ‘influencers’ conductoras que manejan SITP en Bogotá y son fenómenos en TikTok)

“Este plan de desarrollo realmente es bueno para el sector productivo. Incluye las políticas antitrámites que para nosotros son muy importantes. Los comerciantes y los empresarios día a día están tratando de cumplir con todas las leyes y esto va a ser que sea más fácil nuestra labor”, recalcó Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá.

Plan piloto para que Transmilenio opere las 24 horas del día

“No hay forma distinta que empezar a generar una política de 24 horas, si no es con el transporte público. Este no puede tener descanso, pensando en todos los bogotanos que trabajan de noche y madrugada”, agregó el concejal Germán García.

Por otro lado, habrá una revisión de la generación de recursos públicos que están a la baja en Bogotá. “Hoy vemos cómo las finanzas de la ciudad están sumamente afectadas. Esperamos que no le metan la mano al bolsillo a los bogotanos”, reclamó la concejal Diana Diago.

Por último, se plantean 16 colegios nuevos, sobre todo para las localidades de Suba, Ciudad Bolívar y Bosa. Se entregarán 32 mil becas para universitarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo