Cuánto vale subir al mirador de la Torre Colpatria en Bogotá; horarios para visitarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste rascacielos es uno de los principales atractivos turísticos de la capital de Colombia. Los visitantes suben los 50 pisos a ver la ciudad.
Una vista panorámica imperdible de Bogotá es desde el rascacielos de la Torre Colpatria a 196 metros de altura. Allí, la capital se abre en un mirador de 360 grados desnudando su particular caos. El turno de los visitantes para subir los 50 pisos en uno de los 15 ascensores de la icónica torre, son los viernes y los fines de semana.
(Vea también: Atención, turistas; Bogotá, entre las 10 ciudades más peligrosas del mundo, según estudio)
La Torre Colpatria fue construida entre 1973 y 1978 e inaugurada en agosto del siguiente año. Ostentó el primer lugar de edificios más altos de la capital colombiana hasta que una de las torres del Bacatá la destronó con metros 242 de altura. No obstante, la Colpatria aún es reconocida por las luces que emite cuando cae el día, todos los días, pues está cubierta con 12.180 metros lineales de nodos de LED que permiten la proyección de imágenes que se observan desde una parte de la ciudad.
Los viernes y fines de semana abre al público el mirador de la Torre Colpatria donde se puede disfrutar de la espectacular vista. El horario abierto al público es: viernes, de 5:00 p.m. a 8:30 p.m; sábados, de 12:00 p.m. a 8:30 p.m.; y domingos y festivos, de 11:00 a.m. a 05:00 p.m.
El precio de la entrada es de $18.000 por persona. Los niños menores de tres años no tienen que pagar. El pago se realiza en efectivo, en el primer piso de la torre.
¿Cómo llegar a la Torre Colpatria?
Puede llegar en Transmilenio o por medio del Sistema Integrado de Transporte público. En TM, las estaciones más cercanas son: Las Nieves, Museo Nacional, Universidades y Aguas.
(Lea también:Vallenato al Parque: todo lo que debe saber de la programación y cierres viales)
Puede verificar la ruta en el portal de Transmilenio para verificar los buses del SITP que paran en inmediaciones de la carrera 10; carrera 7; calle 19; y calle 26. En este enlace puede revisar las rutas del sistema integrado de transporte de la ciudad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo