Aviso a personas en Bogotá que viajarán desde las terminales el 24 y 31 de diciembre

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

El sector transporte proyecta la movilización de 1,9 millones de viajeros desde la capital colombiana hacia todo el país en Navidad y fin de año.

El sector del transporte anticipa que el traslado intermunicipal en diciembre registrará un movimiento considerable, estimándose que alrededor de 12 millones de personas se desplazarán por las diferentes vías del país. Esta cifra refleja la alta demanda durante la temporada, donde muchos ciudadanos viajarán para disfrutar de las festividades y reunirse con sus seres queridos.

Por ejemplo, desde la terminal de transportes de Bogotá se prevé que los viajeros se movilicen en 127,500 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas a la operación, principalmente hacia los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Valle del Cauca, Norte de Santander, Huila, Tolima, Meta y algunos destinos de la Costa Atlántica.

(Vea también: Agarran a ladrón en Terminal de Bogota que pretendía volarse con reloj carísimo y dólares)

“El transporte intermunicipal continúa consolidándose como el modo más utilizado por los colombianos, si tenemos en cuenta que, en lo corrido del 2023, las terminales de transporte han movilizado 98 millones de viajeros frente a los 26 millones movilizados por todos los aeropuertos del país (vuelos nacionales)”, destacó Ana María Zambrano Duque, Gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá.

Este pronóstico destaca la importancia de que las autoridades y las empresas de transporte refuercen las medidas de seguridad y adopten estrategias efectivas para garantizar el bienestar de los viajeros y evitar incidentes de aglomeraciones como ocurrió en Medellín.

Cómo comprar tiquetes de bus por Internet

Los viajeros que deseen planear su viaje con anterioridad pueden comprar sus tiquetes en la página web de la terminal de transportes de Bogotá www.terminaldetransporte.gov.co, y de esta manera, evitar las largas filas que se hacen en esta época del año.

“Para la temporada de fin de año se proyecta un crecimiento del 70 % en la venta de tiquetes a través de la página web de la terminal. Es importante destacar que los viajeros que lleguen a las terminales de transporte con su tiquete electrónico pueden dirigirse directamente a la sala de abordaje, sin filas”, apuntó Zambrano.

¿Cuáles son los días con más viajeros y con más buses disponibles?

  • Sábado 23 de diciembre: 80 mil pasajeros en 4,800 despachos, 4.2 % del total de la temporada.
  • Viernes 29 de diciembre: 110 mil pasajeros en 4,900 despachos, 5.8 % del total de la temporada.
  • Sábado 30 de diciembre: 130 mil pasajeros en 5,500 despachos, 6.8 % del total de la temporada.
  • Para el Puente Festivo de Reyes de 2024 que va del 5 de enero al 8 de enero, se espera la salida de 265 mil viajeros, 13.9 % del total de la temporada.

Cuáles buses salen desde la terminal del Salitre

La entidad prevé que se movilicen 1,200,000 viajeros desde ese punto, lo que dignifica el 63 % del total de la temporada.

Destinos: Cundinamarca, Tolima, Huila, Caquetá, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Santander, Magdalena, Guajira, Caldas, Chocó, Antioquia, Costa Atlántica vía Medellín, Villavicencio, Manizales, Boyacá y Cúcuta.

Cuáles buses salen desde la terminal del Norte

400 mil viajeros se movilizarán desde la sede del norte de la ciudad, según la entidad. Esto representa el 21 % del total de la temporada.

Destinos: Cundinamarca, Boyacá, Santander, Costa Caribe, Norte de Santander, Magdalena, La Guajira y Cúcuta.

Cuáles buses salen desde la terminal del Sur

Desde ese lugar de la ciudad, los buses intermunicipales tienen como destino Tolima (Centro-Sur), Cundinamarca (Sur), Huila, Caquetá, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Nariño y Putumayo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo