'CazaChimeneas': lanzan patrulla para controlar emisiones de vehículos en las vías de Bogotá
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Secretaría de Ambiente de Bogotá lanzó una nueva patrulla ambiental para realizar controles de emisiones a automotores que recorran las principales vías.
La Secretaría de Ambiente de Bogotá lanzó un nueva patrulla ambiental que recorrerá las principales vías de la capital para realizar controles de emisiones a automotores que operan con diésel y gasolina y a motocicletas de cuatro tiempos.
Bajo el nombre de ‘CazaChimeneas’, el vehículo realizará, con el acompañamiento de agentes de Tránsito, controles para verificar que las emisiones de los vehículos no estén por encima de la normativa vigente en el país.
(Lea también: Capturaron a 12 policías en Colombia: algunos pedían plata para liberar a los detenidos)
Pero, ¿cómo medirá las emisiones? Según el Distrito, la patrulla cuenta con varios equipos para la evaluación los gases de escape de los vehículos, midiendo la opacidad de los que operan con diesel y la concentración de gases (monóxido de carbono, hidrocarburos totales, oxígeno y dióxido de carbono) para que aquellos que funcionan a base de gasolina.
“Es una patrulla que utiliza tecnologías de última línea, 100 % eléctrica, y tiene tanto equipo como software que nos permite detectar, con un inmenso nivel de detalle las emisiones de los vehículos. Cuando medimos un vehículo y sobrepasa los límites, se le puede imponer por supuesto un comparendo y en caso de ser necesario también inmovilizarlo”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
De esta manera, los vehículos que sean detectados con emisiones por encima de las normativas nacionales podrán recibir un comparendo por $ 522.900.
Cabe señalar que recientemente entes de control han solicitado al Distrito aumentar los controles de las emisiones de vehículos en la ciudad. En particular, la Veeduría Distrital alertó sobre el descenso sostenido de las revisiones a los vehículos de carga desde 2018.
Por su parte, de acuerdo con un estudio de la ONG Greenpeace en 2021, los vehículos particulares, a pesar de representar el 11 % de los viajes en Bogotá, son responsables de entre el 40 y 70 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). De esto, se calcula que el 80 % de las partículas PM 2,5 son generadas por vehículos particulares.
(Vea también: Accidente en la calle 80, en Bogotá: ruta se volcó y hay trancón interminable)
Así, esta iniciativa del Distrito se hace parte del Plan Aire 2030, que tiene como meta reducir la concentración de material particulado (PM) de 2.5 micras en un 16,6 % y de PM10 en un 14,2 %. En este momento, según el último reporte del Índice Bogotano de Calidad del Aire (IBOCA), la calidad del aire en la mayoría de la ciudad es “moderada”, es decir entre los 57 y los 91 PM2,5.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo