Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Distrito anunció que pondrá a disposición de la ciudadanía miles de vehículos que fueron abandonados por sus propietarios en los patios de la ciudad.
Y es que, por ley, la Secretaría de Movilidad puede disponer de vehículos que llevan más de un año en los patios para subastarlos y así recoger más recursos.
Antes de ese proceso, el Distrito debe poner un clasificado con la lista de los carros que están a punto de ser declarados en abandono, para que los dueños puedan reclamarlos en un plazo de 15 días hábiles. Si no lo hacen, la administración los podrá enajenar.
Justamente eso sucedió con 1.635 vehículos, entre carros y motos, que fueron declarados en abandono y que se subastarán el 6 de diciembre de 2024, anunció la Alcaldía de Bogotá.
Los interesados deben inscribirse entre el 3 y 5 de diciembre de 2024 para poder participar en la puja. El proceso se hace a través de este link, habilitado por la Secretaria de Movilidad.
La subasta comenzará desde las 11:00 de la mañana del 6 de diciembre y se cerrará a las 12:00 de la noche del mismo día. El precio inicial es de 573’175.259 pesos, pues se venderá por lote.
En la subasta de diciembre solo pueden participar empresas desintegradoras habilitadas por el Ministerio de Transporte, pues los vehículos a disposición están en condición de “chatarra”. La idea es que las compañías participantes puedan utilizar los vehículos subastados como materia prima.
Más de 37.000 vehículos siguen en los patios sin ser reclamados por sus dueños, por lo que las subastas son un mecanismo para descongestionarlos. Para sacar sus carros, los propietarios deben cancelar la tarifa adeudada por los días que estuvieron sus vehículos parqueados y, si es el caso, por el servicio de grúas.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Sigue leyendo