Sembraron más de 500 árboles en el Páramo de Sumapaz, en la localidad de Usme
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEsta tercera sembratón se llevó a cabo en la Reserva Natural de la Cuenca Alta del Río Bogotá, en Usme.
El pasado 26 de agosto se realizó la tercera Sembratón, liderada por Promoambiental Distrito, con apoyo de la ciudadanía y el Ejército Nacional. Más de 500 árboles nativos fueron sembrados en la zona de la Reserva Natural de la Cuenca Alta del Río Bogotá, en inmediaciones con el Páramo de Sumapaz, en la localidad de Usme.
“Realizamos nuestra tercera jornada de sembratón con la que completamos un total de 975 árboles de especies nativas sembradas para las localidades en las que prestamos nuestro servicio y seguiremos fomentando este tipo de actividades para aportar y generar conciencia ambiental. Todos hacemos de nuestros espacios lugares más limpios y agradables”, indicó Tomás Mendoza, gerente general de Promoambiental Distrito.
(Vea también: Bogotá enciende las alarmas por el incremento de casos de trastornos mentales)
La Sembratón nació el año pasado como un espacio pedagógico y parte del plan de compensación ambiental y reducción de la huella de carbono. Las anteriores dos jornadas tuvieron lugar en los cerros orientales de Bogotá, específicamente en el Santuario de Monserrate, ubicado en la localidad de Santa Fe, y la bocatoma del acueducto Acuabosques, en la localidad de Chapinero, en las que se sembraron 474 árboles de especies nativas.
Teniendo en cuenta la altitud y las características de la zonza, se clasificaron los tipos de individuos arbóreos nativos a sembrar, los cuales fueron: roble, mano de oso, angelito, ciro, raque, mortiño y cucharo.
“Nuestro compromiso es garantizar un servicio de calidad en el que generaremos consciencia sobre el impacto de las malas prácticas como arrojo de escombros, quemas de residuos, mal uso de mobiliario de aseo como cestas de basura y contenedores, entre otros. La responsabilidad de embellecer Bogotá es de todos”, agregó Mendoza sobre la labor que desempeña Promoambiental Distrito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo