Revelan nombre de supuesto abogado que grabó a mujer en vestidor; tiene bufete y es profesor

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El hombre que aparentemente sale en el video sería docente universitario de una reconocida universidad y miembro de una reputada firma de abogados.

Por medio de redes sociales, se ha publicado un video en el que se evidencia como un hombre graba a una mujer en el vestidor, sin consentimiento, mientras ella se quitaba y cambiaba la ropa.

Quién es el abogado que grabó a mujer en un vestidor

En el video, se puede llegar a ver el rostro del sujeto, el cual según la publicación sería, presuntamente, Jhon Jairo Bustos Espinosa, socio de la firma Bustos Vanegas y González, Vicepresidente del Grupo Empresarial Grajales y profesor de la Universidad Externado de Colombia.

(Vea también: Lo mató por accidente: entrenador confrontó a hombre que acosaría a mujeres en gimnasio)

Según la cuenta “Artemisa”, quien fue la publico el video, el sujeto, “tiene dos denuncias en la Fiscalía, muchísimas pruebas que las víctimas tienen en su poder y se puede ver cómo utilizaba su Apple Watch para controlar lo que grababa y hacer Zoom a la chica del cubículo”.

De igual forma, la cuenta publicó el video de una ‘influenciadora’, en la cual relata que esta misma persona tiene dos denuncias en la Fiscalía por delitos con menores de edad. No obstante, todavía no se conoce una respuesta por parte de alguna autoridad. Pero los comentarios piden que se tome el caso, las respectivas investigaciones y sé que de justicia. Tampoco la universidad Externado de Colombia ha emitido un pronunciamiento al respecto.

Acoso en Bogotá

El estudio “Espacio Público para las Mujeres” del Dadep destaca que el 35 % de las mujeres reportó haber sido víctima de acoso callejero; el 44 % indicó que elige su ropa diaria pensando en evitar el acoso, y la mitad dijeron no sentirse seguras en parques, plazas o la noche.

Desde el Concejo, el concejal Jesús David Araque, mostró cifras del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (2022), donde el acoso no solo es en el espacio público, sino también en el transporte. El 80,4 % de las mujeres afirmó haber sido víctima de alguna manifestación de acoso en Transmilenio; el 79 % en la calle; el 46,5 % en el SITP; el 38 % en las obras de construcción; el 37,2 % en calles oscuras y solas en la ciudad; el 37 % en puentes peatonales; y el 36,8 % en diversos paraderos de Bogotá.

(Vea también: ¿Dónde está el botón de pánico en Transmilenio y cómo se usa? Sirve para denunciar acoso)

“Esas cifras hay que atenderlas como con este proyecto que de seguro va a servir mucho, revisando sobre todo iluminación en puentes peatonales o sistemas de transporte dos de los lugares más señalados como inseguros en ambos proyectos, buscar una señalización no restringida, espacios más amplios y transcurridos que puedan permitir encontrar la ayuda de otro en caso de acoso sexual”, concluyó el cabildante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo