Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Acueducto informó que ya se empezaron a notar los efectos del racionamiento en la ciudad y los usuarios lo veran reflejado en las facturas que les lleguen.
Por estos días empezaron a llegar los recibos del agua en Bogotá con la reducción en los consumos producto del racionamiento que implementó la Alcaldía de Carlos Fernando Galán. Esta medida en un principio trajo traumatismos; sin embargo, ya se empezaron a ver algunos alivios sobre todo en el bolsillo de muchos usuarios.
(Vea también: Por qué Bogotá depende de Chingaza para abastecerse de agua y desde cuándo ocurre eso)
En Noticias Caracol se mostró la manera en la que muchas casas ahora tienen un ahorro grande por la restricción del suministro de agua. En una de ellas pasaron de pagar 200.000 pesos a solo 100.000 pesos y así fue que lograron ese beneficio.
“Hemos logrado casi un 40 % de reducción en volumen, en el sanitario metimos una botella con agua para que la descarga sea menor. En la ducha metimos un balde para que mientras nos bañáramos fuera recogiendo ahí y eso lo echábamos en la cisterna. En el lavaplatos tenemos una ponchera grande y fuimos recogiendo para usarlo en pisos y baños”, dijo el dueño de la vivienda.
Al respecto, Diego Montero, gerente del sistema maestro del Acueducto de Bogotá, hizo un balance de lo que se ha venido haciendo: “Realmente tenemos una muy buena noticia y es que, además del racionamiento que llevó a un ahorro, cuando la medida se flexibilizó, la gente sigue ahorrando agua y eso es muy bueno, por la cultura que se adquirió. Estamos siendo muy responsables con el consumo”.
Además, dio cifras del ahorro de agua hasta el momento en la ciudad y abrió la puerta a que en un futuro cercano se pueda pensar en flexibilizar aún más las medidas.
“En este momento estamos ahorrando 1 y medio metros cúbicos por segundo, esa es una cifra que demuestra que todas las medidas y campañas han funcionado. Acá lo primero es garantizar los niveles de los embalses, hemos ahorrado casi 17 millones de metros cúbicos en el sistema Chingaza”, mencionó Montero.
Lo que dice el gerente es que el ideal es seguir ahorrando y por persona se debe consumir 80 litros al mes.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo