Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El centro interactivo más destacado de Bogotá ha implementado una política inclusiva que permite el acceso gratuito a ciertos grupos poblacionales.
Maloka, uno de los centros interactivos más destacados de Bogotá, ha implementado una política inclusiva que permite el acceso gratuito a ciertos grupos poblacionales que cumplan con requisitos específicos.
(Vea también: ¿Cuál es el mejor día de la semana para ir al Parque Jaime Duque? Tiempo para recorrerlo)
Este enfoque busca eliminar barreras económicas, ofreciendo a más personas la oportunidad de explorar la ciencia y la tecnología.
El centro interactivo, ubicado en el Cra. 68 d # 24 A – 51, Bogotá (ver mapa), cuenta con diversos espacios para los visitantes, quienes pueden disfrutar de diversas exposiciones interactivas y actividades que promueven el aprendizaje de la ciencia y la tecnología de manera divertida y educativa.
Centro interactivo ofrece entrada gratuita a estos grupos poblacionales:
Para acceder, es necesario hacer una reserva con 72 horas de anticipación, adjuntando los documentos según el grupo al que pertenezca el visitante:
Maloka brinda una experiencia educativa interactiva, acercando la ciencia y la tecnología a quienes más lo necesitan, y reafirmando su compromiso con la inclusión social.
Al ingresar, podrá recorrer libremente las salas interactivas y explorar temas como ondas, fuerzas de la naturaleza, estados de la materia, emociones y perdón, evolución de las especies y migración, entre otros, acercándote a la ciencia y al aprendizaje de manera divertida.
Una Maloka es una construcción tradicional de varias comunidades indígenas de la Amazonía y otras regiones de América del Sur. Es un espacio comunal utilizado para reuniones, ceremonias, y como vivienda compartida por varias familias.
Sigue leyendo