Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ciclovía, en la semana del domingo 13 al domingo 20 de abril, tendrá algunos días que funcionará en ciertos espacios y en otros no habrá servicio.
En Bogotá, por lo general domingos y festivos, hay un espacio dedicado a la bicicleta, patines y otros modos de transporte que no incluyan vehículos motorizados.
Para la Semana Santa del 2025, que va del Domingo de Ramos 13 de abril hasta el Domingo de Resurrección 20 de abril, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) dio a conocer los días en los que este espacio funcionará para todos los ciudadanos que disfruten de las rutas disponibles.
Es importante recordar que este es un espacio que no solamente promueve la actividad física, sino que también refleja el compromiso de andar por la capital de una forma más consciente.
Algunos de los beneficios para la salud de tener un día destinado para la ciclovía son:
Algunos de los beneficios ambientales destacan en esta práctica, ya que la bicicleta es un medio de transporte sostenible que no consume combustibles fósiles ni emite gases de efecto invernadero, contribuyendo significativamente a la reducción de la contaminación del aire y hasta para no afectar la contaminación auditiva.
(Vea también: ¿Se deben cubrir en Semana Santa los santos e imágenes religiosas? Muchas iglesias lo hacen)
El término ciclorruta se refiere a una red integral de caminos y vías diseñadas específicamente para el tránsito de bicicletas. Esta red busca conectar diferentes puntos de la ciudad, ofreciendo una alternativa segura y continua para los ciclistas. Las ciclorrutas pueden encontrarse ubicadas en diversos espacios urbanos, como a lo largo de los andenes (separadas físicamente de la zona peatonal), en los separadores viales que dividen los carriles de vehículos motorizados y hasta parques con secciones designadas para esto.
El término ciclovía, en un sentido más amplio e incluso usado en varios países de Hispanoamérica, se refiere a un carril o vía que está destinada de manera exclusiva a la circulación de bicicletas. A diferencia de la ciclorruta, que enfatiza una red, la ciclovía puede concebirse como un componente individual dentro de una infraestructura ciclista más amplia o incluso como una vía aislada.
El propósito fundamental de una ciclovía es proporcionar una infraestructura segura y dedicada para que las personas puedan utilizar la bicicleta como medio de transporte, recreación o ejercicio, minimizando los riesgos asociados al compartir espacio con vehículos motorizados.
Las ciclovías se han convertido en elementos cruciales de la infraestructura urbana moderna, respondiendo a la creciente necesidad de alternativas de transporte sostenibles como lo son las bicicletas.
Un aspecto fundamental en el diseño y la funcionalidad de una ciclovía es su ancho, una dimensión que impacta directamente en la seguridad, comodidad y capacidad de flujo de los ciclistas.
Para ciclovías unidireccionales el ancho mínimo recomendado es de 1.50 metros y el ancho recomendado para mayor comodidad es de 2 metros.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo