Qué es la hora valle en Transmilenio y cómo puede beneficiarlo para que llegue más rápido

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

toda la información sobre la movilidad de la ciudad de Bogotá, rutas, paraderos, horarios y estaciones de Transmilenio y SITP, recargas de la tarjeta Tu Llave, Pico y Placa y más.

Visitar sitio

Si bien la tarifa diferencial por la que inició el proyecto no obtuvo los resultados deseados, el término aún es empleado por muchos capitalinos al moverse.

La hora valle proponía un valor diferencial del pasaje para Transmilenio en los horarios con menor afluencia en el sistema, con el propósito de incentivar el uso de este medio de transporte público en Bogotá en otros lapsos para descongestionarlo.

En 2012 fue una medida decretada por el entonces alcalde Gustavo Petro, hoy presidente de la República; sin embargo, esta no obtuvo los resultados esperados y dejó de funcionar en 2015.

Años después, el término sigue siendo usado por los usuarios del Sistema con el propósito de describir las horas más tranquilas en cuanto a afluencia de pasajeros en las diferentes rutas troncales.

(Lea también: A qué hora sale el primer Transmilenio y desde dónde arranca)

Cuáles son las horas valle en Transmilenio actualmente

Si bien, hoy en día no hay un descuento en la tarifa del pasaje de Transmilenio por transportarse en estas franjas horarias, puede aprovechar los momentos con menos flujo de pasajeros para llegar a su destino con mayor rapidez y comodidad en un día hábil típico.

La entidad le confirmó a Pulzo que normalmente esta franja va desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. Sin embargo, la variabilidad depende de la troncal donde se encuentre el usuario, pues en las del sur o norte de la ciudad la hora pico puede iniciar más temprano.

Sobre esto, Pulzo analizó el más reciente reporte general disponible de oferta y demanda publicado por Transmilenio en agosto. Estos son algunos datos que le pueden ser de utilidad:

Horas valle:

  • Desde las 4:00 a. m. (inicio de la operación) hasta las 4:15 a. m.
  • Desde las 9:30 a. m. hasta las 2:45 p. m.
  • Desde las 8:00 p. m. hasta las 11:45 p. m. (fin de la operación).

(Lea también: Transmilenio anunció cierres en uno de sus portales; uno será hasta el próximo año)

Gráfica Perfil de demanda día hábil Típico Troncal - Foto Transmilenio.

De igual forma, estas son las horas pico, es decir, las franjas con mayor afluencia y demanda de pasajeros en Transmilenio:

Horas pico:

  • Desde las 5:00 a. m. hasta las 8:45 a. m., siendo los momentos más concurridos entre las 5:45 a. m. y las 7:30 a. m.
  • Desde las 3:30 p. m. hasta las 7:15 p.m., siendo los momentos más concurridos entre las 4:15 p. m. y las 5:45 p. m.

Igualmente, otro factor de variación a considerar son las temporadas como mitad de año o Navidad, pues los estudiantes y algunos trabajadores que hacen uso del Sistema salen a vacaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo