Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades recomendaron ingresar a la ciudad en horas de la mañana, en especial si lo hace por el corredor de la calle 80 y el puente del Sisga.
Este lunes festivo,11 de noviembre, en el sector de la avenida Calle 80, en el occidente de Bogotá, se presenta una particular confluencia de eventos, que tienen en vilo a los habitantes y personas que esperan regresar a la capital en medio de las operaciones de retorno.
(Vea también: Noche de desmanes frente a El Campín: hinchas de Millonarios bloquearon la NQS)
Primero que todo, como es habitual en los puentes festivos, las autoridades viales del Distrito preparan el plan retorno para las personas que ingresan a través de los nueve corredores de acceso que tiene Bogotá. Además de ello, en el coliseo MedPlus se presenta la banda Linkin Park, por lo que se espera un alto flujo de personas.
Al concierto de la banda californiana podrían asistir cerca de 30.000 personas, lo cual despierta la atención, teniendo como antecedente inmediato el colapso vial que se reportó luego de la presentación del cantante Luis Miguel en este mismo escenario.
Las autoridades viales de Bogotá estiman que, durante este puente festivo del lunes 11 de noviembre, más de 2 millones de vehículos se movilizarán tanto para entrar, como para salir de la capital.
Para garantizar la seguridad tanto en el éxodo como en el retorno de los conductores y transeúntes, la Alcaldía dispuso de 120 Agentes Civiles de Tránsito, 115 miembros del Grupo Guía y 130 policías de Tránsito y Transporte.
Estos efectivos se encargarán de validar el cumplimiento de medidas como el pico y placa regional, a través del cual se busca organizar el acceso y la salida vehicular en los nueve corredores de acceso a la ciudad, restringiendo el paso a ciertas horas, según el número de la placa de los vehículos.
Para el lunes festivo 11 de noviembre el pico y placa regional funcionará de la siguiente manera:
Además de estas medidas, el Distrito anunció que se habilitará el carril reversible en la carrera 7, entre calles 245 y 183, de 4:00 p.m. a 9:00 p.m., los días domingo y lunes.
Igualmente, el lunes festivo se estará habilitado, de manera temporal, el nuevo tramo de la avenida Boyacá, entre calles 183 y 170, de 2:00 p.m. a 9:00 p.m., lo cual le brinda alternativas adicionales a quienes ingresan por el norte.
La Secretaría de Movilidad de la Gobernación de Cundinamarca, tomando en cuenta el alto flujo vehicular esperado para este puente festivo del 11 de noviembre, dejó las siguientes recomendaciones para los conductores que ingresarán a Bogotá, especialmente quienes transitarán por la av. Calle 80 y la vía Tunja-Bogotá en el Sisga:
El ente de movilidad le solicita a los usuarios tener especial atención con los horarios y las sugerencias antes expresadas, además de evitar estacionarse en los corredores de ingreso, para no afectar a otros viajeros.
El mes de noviembre de 2024 cuenta con dos puentes festivos subsiguientes, que le permitieron a muchas personas disfrutar de un periodo para descansar y compartir en familia.
El segundo de estos festivos, el lunes 11 de noviembre, está dedicado a la celebración de la independencia de Cartagena, una conmemoración de gran importancia para los orígenes de Colombia como nación, puesto que se trató del primer territorio en declararse libre de la corona española.
Ese año, ‘La Fiesta que nos Une’, como bautizó la Alcaldía de Cartagena a las celebraciones, cuenta con una agenda que incluye conciertos, desfiles, eventos culturales y académicos de diversa índole, además de la elección y coronación de la ‘Reina Popular’ de los cartageneros.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo