Pico y placa en Bogotá para Navidad y fin de año: así funcionará la medida

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Alcaldía Mayor de la ciudad por medio de la Secretaría de Movilidad informó que la modalidad que se ha manejado durante el año se seguirá manejando.

En Bogotá se había vuelto costumbre quitar el pico y placa los últimos días de diciembre. La semana pasada, la Alcaldía Mayor de la ciudad por medio de la Secretaría de Movilidad informó que la modalidad que se ha manejado durante todo el año para reducir el flujo vehicular continuará.

Por lo tanto, se sabe que en la semana que empezó el 18 de diciembre y que culmina el día 24 de diciembre se seguirá manejando la medida tal y como durante el resto del año 2023.

(Leer más: ANI implementa ciclorruta temporal en la autopista Norte en el carril occidental)

Pico y placa en Navidad y 31 de diciembre

Desde las 6:00 a. m., hasta las 9: 00 p. m. pueden circular por las calles en los días pares los vehículos que tengan una placa terminada en 6, 7, 8, 9 y 0 y por otro lado, en los días impares estarán permitidos los terminados en 1, 2, 3, 4 y 5.

  • Miércoles 20: El pico y placa aplica para las placas terminadas en 1,2,3,4,5
  • Jueves 21: El pico y placa aplica para las placas terminadas en 6,7,8,9,0
  • Viernes 22: El pico y placa aplica para las placas terminadas en 1,2,3,4,5,
  • Sábado 23: No aplica
  • Domingo 24: No aplica
  • Lunes 25: No aplica
  • Martes 26: El Pico y placa aplica para placas terminadas en 1,2,3,4 y 5
  • Miércoles 27: El Pico y placa aplica para placas terminadas en 6,7,8,9 y 0
  • Jueves 28: El pico y placa aplica para placas terminadas en 1,2,3,4 y 5
  • Viernes 29: El pico y placa aplica para placas terminadas en 6,7,8,9 y 0
  • Sábado 30: No aplica
  • Domingo 31: No aplica

(Le puede interesar: Movilidad hoy, 19 de diciembre: así está el tráfico en las vías de Bogotá)

Multa por incumplir con el pico y placa

Según el Código Nacional De Tránsito, el no cumplir con las respectivas restricciones equivale a una multa por valor de 522.900 pesos y la inmovilización del vehículo.

Para poder quedar exento a la restricción, el vehículo debe ser registrado en la página web de la secretaría de movilidad y pagar la respectiva excepción.

Pulzo complementa: 

Es importante resaltar que este mes puede ser el último en el que funcione el pico y placa solidario en Bogotá, ya que esta decisión nació en la alcaldía de Claudia López y el ahora alcalde podría quitar la medida.

Esta es una solución que muchas personas aplican para poder usar sus vehículos los días de pico y placa.

Además, el precio por un día de pico y placa solidario es de 58.178 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo