Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde de Bogotá explicó la razón por la que la medida no se puede modificar en este momento, teniendo en cuenta las obras que hay en la ciudad.
En entrevista con Pulzo, el alcalde de Bogotá habló sobre las obras que se avecinan en la capital por cuenta de la construcción de la primera fase del metro, las cuales implican cerrar algunas estaciones de Transmilenio.
Fue en ese contexto que Carlos Fernando Galán tocó un tema que le interesa a la ciudadanía y que causa debate: el pico y placa.
(Vea también: “Muchos no tienen riesgo y están protegidos”: Galán, por asesinato de director de La Modelo)
Y es que desde hace varios años se discute en el Concejo si esta medida debe continuar, modificada o eliminada, teniendo en cuenta que los dueños de los carros particulares pagan altos impuestos y no pueden usar sus automóviles a diario.
Es así que el mandatario local comentó en Pulzo cuál es la situación real de movilidad en Bogotá y explicó por qué analizar o estudiar una reforma al pico y placa no es viable en este momento.
Según Galán, actualmente, la ciudad cuenta con 62 km de vía en obra y en 2025 se convertirán en 164 km, por lo que levantar la medida no sería beneficioso para la movilidad de la capital y los habitantes en general.
“Nosotros queremos multiplicar los esfuerzos contra los mal parqueados en Bogotá… Yo le pregunté a la Secretaría de Movilidad sobre el pico y placa, hagamos un estudio e indíqueme si se puede modificar”, dijo.
Y añadió: “Me dijeron que en este momento tenemos 62 kilómetros de vías que no están operando por las obras y de aquí a un año vamos a tener 164 kilómetros de vías en obra. Entonces me dijeron que reducir el pico y placa ahorita no es viable técnicamente, se nos multiplicarían los vehículos con menos vías disponibles”.
Finalmente, el alcalde de Bogotá le hizo un llamado a la ciudadanía para que entiendan los sacrificios que hay que hacer para avanzar con la construcción del metro, y les pidió tener consciencia de que los actos en las vías, como estacionarse en sitios prohibidos, ya que provocan caos en la movilidad de todos.
“Son sacrificios que tenemos que hacer como ciudad para por fin tener el metro. Un llamado a todos para que nos ayuden con el cambio de consciencia“, concluyó.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo