Alcaldía le dejó propuesta a Galán sobre el pico y placa para 2024 en Bogotá: ¿es viable?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioLa secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, explicó que levantar la medida sería fatal para la ciudad y le envió mensaje al alcalde electo Carlos F. Galán.
Carlos Fernando Galán es el nuevo alcalde electo de Bogotá y comenzará su mandato a partir del próximo 1 de enero. El tema de movilidad es, quizás, el principal problema que enfrenta la ciudad en la actualidad.
Por ello, muchos ciudadanos están atentos a las medidas que pueda tomar el alcalde electo frente a este tema y en qué tiene que ver el pico y placa. Cuando era candidato, Galán aseguró que no iba a quitar la medida, pero sí la iba a transformar.
(Vea también: Pico y placa en Bogotá para Navidad y fin de año: así funcionará la medida)
“Pico y placa, sería un engaño decir que lo podemos acabar. Eso es una meta de mediano o incluso largo plazo, porque se requiere un sistema de transporte en Bogotá que pueda soportar la demanda”, dijo Galán en diálogo con Blu Radio.
La administración saliente, de Claudia López, explicó que el tema de movilidad en la ciudad es complejo debido al retraso en la infraestructura que tiene Bogotá. Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, indicó que las obras que se adelantan son necesarias para contribuir al flujo de los vehículos en la ciudad.
“El ideal es que la congestión no siga subiendo, por lo que tenemos un plan con unas intervenciones especiales en más de 11 corredores”, manifestó la funcionaria a El Tiempo.
Sobre el pico y placa en Bogotá, Ávila aseguró que la capital tiene más carros que habitantes en Cali, que es una ciudad principal del país. “El parque automotor que circula en la ciudad es gigante, si decidieran levantar la medida, sería como estar en un sábado”, aseguró.
La funcionaria mencionó que sería fatal para Bogotá levantar la medida, por eso, le envió un mensaje a Carlos Fernando Galán, para que continúe la medida que actualmente está rigiendo, debido a que se dieron cuenta de que la anterior tenía fallas.
“Lo que concluimos este año, cuando hicimos los análisis y los modelos de transporte, es que no daba más la medida como estaba, porque muchos bogotanos tenían dos carros, entonces al hacer la rotación las personas que nunca habían tenido pico y placa empezaron a tenerlo”, precisó en ese medio.
Por último, aseguró que Bogotá no toleraría levantar o modificar este tipo de medidas porque la gran cantidad de carros que hay en la ciudad y esto ocasionaría más congestiones en las principales vías de la capital.
Pico y Placa en 2024: qué se sabe hasta el momento
Hace pocos meses, Carlos Fernando Galán explicó que un cambio de pico y placa implicaría en un estudio técnico, por lo que hacerlo de un momento a otro sería perjudicial para la ciudad.
La intención del alcalde electo es dejar lista a la ciudad para que en un futuro se pueda eliminar esa medida, pero lo primero que se debe hacer es terminar la primera línea del metro, las obras y lograr que la movilidad en la capital le ayude a todos los bogotanos
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo