"Bogotá ha comenzado a morir": Petro pide por 2 cosas que no le gustan, aunque sin proponer

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2025-02-19 08:07:31

El presidente sigue metiéndose con las decisiones que toma la ciudad y lanza una ácida crítica por la construcción del metro y el racionamiento del agua.

Con tono apocalíptico, el presidente se volvió a referir a lo que sucede en Bogotá actualmente. Lo hizo en la posesión de María Fernanda Rojas Mantilla como ministra de Transporte, acto que sucedió en la noche de este martes 18 de febrero.

“Tú eres miembro de la Junta y quiero que vayas a todas las reuniones porque lo que anunciamos que iba a pasar, está pasando: el metro elevado no le sirve a Bogotá“, aseguró el presidente, repitiendo lo que ha dicho los últimos 8 años.

Según Petro, hay un estudio “de cerca de 40 expertos internacionales” en el que se asegura que “al hacer que haya más buses en la ciudad y al hacer que la gente tenga que recurrir más al carro y a la moto, se producen mayores tiempos de movilización en toda la ciudad. No sirve para disminuir los tiempos de movilización”.

(Vea también: Bogotanos ya tienen fecha para estrenar el metro: Galán confirmó día y dio más detalles)

“¿Para qué gastamos 7.000 millones de dólares? Si no nos vamos a mover más rápido”, se cuestiona el presidente. Sin embargo, los estudios que sí están publicados aseguran que, por ejemplo, una persona que se mueve en la actualidad de Bosa a la calle 72, actualmente tarda cerca de una hora en Transmilenio y casi dos en carro particular. Con el metro, este desplazamiento debería tardar uno 35 minutos, ha asegurado el alcalde Galán.

Petro también se metió con los cambios urbanísticos y de infrasestructura que ya son notorios en vías como la Av. Villavicencio o la Av. Primero de Mayo. Eso, de paso, lo relacionó con el problema de racionamiento que ya está por completar un año. “Estamos agravando unas condiciones urbanísticas en toda la zona donde pasa un tren. Imagínesen (sic) lo que es vivir en un apartamento mirando a la calle y no se mira ya la calle, sino un tren pasando cada 3 minutos por el frente de la ventana… mientras llega el racionamiento del agua”, dijo.

Y añadió: “Entonces hay que ir al baño con totuma y con balde. Se volvió esa la vida cotidiana de Bogotá. Eso significa que la ciudad de Bogotá ha comenzado a morir. Porque las ciudades mueren, como tú sabes [dirigiéndose de nuevo a la ministra María Fernanda Rojas]. Queremos más viligancia de ese tipo de obras porque las obras son para el servicio del pueblo y no para el beneficio de alguien”.

El problema del agua en Bogotá sigue vigente y eso no se puede desconocer. Cada 9 días, los bogotanos se quedan sin el servicio del agua por 24 horas. No obstante, esto no se está cumpliendo a cabalidad. La Alcaldía ha señalado que son muchas las viviendas y conjuntos residenciales que están usando los tanques de almacenamiento de agua para no quedarse sin el suministro. Eso sí, la mayoría de los bogotanos cumplen con el racionamiento y eso se nota en los embalses.

Bogotá tiene muchos otros problemas, siendo el de seguridad el más grave, sin embargo, el presidente sigue empecinado en hablar sobre el metro, una discusión que el mismo Galán ha dado como cerrada porque asegura que no hay cómo parar el proyecto. La idea de hacer un metro subterraneo sí se plantea, pero para la línea 2.

Así fue como habló el presidente sobre Bogotá:

Y si bien el presidente intentó cambiar el proyecto del metro durante sus primeros meses de mandato, poco ha hecho para ‘construir sobre lo construido’, pues es un hecho que será elevado en su primera línea y se espera que en las demás sí se pueda hacer subterráneo.

Sobre el racionamiento del agua, la deuda de ofrecer una solución es por parte de la Alcaldía, pues no se han planteado ninguna alternativa diferente al racionamiento, que está estrechamente ligada a que llueva. Sin embargo, el Gobierno ha dejado claro que no va a permitir ningún tipo de exploración adicional, lo que también limita las alternativas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo