Así funcionará Transmilenio y SITP en 2025: pasaje aumentará, pero habrá nueva opción

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Andrea Castillo
Actualizado: 2024-12-10 08:17:50

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que aunque el costo del pasaje sube, se está evaluando tener descuentos que beneficien a los usuarios.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este lunes 9 de diciembre que las tarifas de Transmilenio y el SITP se incrementarán en 2025. El ajuste se espera para enero, debido a la necesidad de equilibrar el presupuesto del sistema de transporte.

(Lea también: Decenas de personas en Bogotá tendrán pasajes gratis para andar en Transmilenio y SITP)

El alcalde señaló que el porcentaje exacto del incremento dependerá de lo que se acuerde en la negociación del salario mínimo para 2025. Mientras los sindicatos proponen un aumento del 10 %, el Gobierno Nacional ha sugerido un incremento entre el 6,2 % y el 6,5 %.

Adicionalmente, Galán mencionó que la Alcaldía estudia implementar medidas para beneficiar a los usuarios del transporte público, como descuentos por la compra anticipada de paquetes de viajes mensuales.

“La idea es que al tiempo que subamos la tarifa, podamos ofrecer alternativas que reduzcan el costo por viaje. Por ejemplo, si un ciudadano compra un paquete mensual, cada viaje tendrá un descuento frente a la tarifa completa,” explicó el alcalde en una entrevista en Citytv.

(Vea también: ¿Cuántas veces puede personalizar la tarjeta Tu Llave? Aclaran medidas contra fraudes)

Y añadió: “Al mes (el ciudadano) va a tener derecho a tantos viajes. Si usted calcula lo que vale la tarjeta versus los viajes a los que da derecho, cada viaje va a tener un descuento significativo frente a lo que sería la tarifa plena“.
El descuento podría ser del 10 o el 15% por viaje.

¿Por qué van a subir el valor del pasaje de Transmilenio y SITP?

Según el alcalde, para el 2025 es necesario incrementar el valor, ya que no se está recibiendo el valor presupuestado y explicó que el Distrito enfrenta un déficit de 825.000 millones de pesos.

“Nos toca subir la tarifa. Este año no recibimos los 825.000 millones que estaban presupuestados, lo que nos obliga a tomar esta medida para garantizar la operación del sistema,” declaró el alcalde.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo