Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los taxistas que lidera Hugo Ospina anunciaron que la próxima semana cesarán sus actividades para protestar contra Uber, DiDi, Cabify y más aplicaciones.
Los taxistas reclaman desde hace tiempo por la operación de las plataformas de transporte en Colombia, la cual según ellos es ilegal. Es tal su inconformismo que, luego de una serie de jornadas de paro hace unos meses, ya tienen nueva fecha definida para frenar sus vehículos.
(Lea también: Decisión dejará a taxistas con nuevo cambio para recibir subsidio y así funcionará)
“Hoy lunes 6 de mayo, reunidos en la ciudad de Bogotá, anunciamos para el día 14 de mayo el cese de actividades en la ciudad de Bogotá. Vamos a paro el 14 de mayo porque estamos cansados de tanta ilegalidad”, expresaron los conductores de taxis.
A través de un video publicado por redes sociales, varios miembros del gremio de taxistas —liderados por Hugo Ospina— rechazaron “la negligencia del Gobierno”, según ellos, porque no ha hecho nada contra la “ilegalidad” de aplicaciones como Uber, DiDi, Picap e InDriver.
Según explicaron en la grabación, su único motivo para ir a paro el próximo martes 14 de mayo es solicitarles a las autoridades que les pongan freno a los medios de transporte que funcionan por medio de plataformas.
Hugo Ospina se dirigió directamente al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a quien le solicitó “que de manera urgente e inmediata aplique las normas de tránsito y de transporte contra los vehículos particulares, las motos y los bicitaxis”.
Es clave resaltar que esta petición no es nueva, ya que desde hace tiempo los taxistas le han exigido al Gobierno que prohíba las aplicaciones de transporte, argumentando que hay una competencia desigual.
Ante los reclamos, el ministro de Transporte, William Camargo, anunció recientemente un contentillo para los conductores de taxis: una aplicación para que compitan con Uber, DiDi y más.
Camargo abordó la crisis de convivencia provocada por el uso de aplicaciones de transporte entre taxistas y conductores de plataformas, reconociendo la necesidad de una solución. Por tanto, anunció que en los próximos meses los taxistas también tendrán su propia aplicación.
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo