Descubren cómo es la nueva modalidad de robo a conductores en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Visitar sitio

Los criminales colocan estratégicamente pequeños objetos metálicos ("pitos") en las autopistas para pinchar las llantas y luego se hacen pasar por mecánicos.

“Los ‘pinchallantas’ han perfeccionado una técnica de robo tan sencilla como efectiva, convirtiéndola en una verdadera pesadilla para los automovilistas de la capital bogotana. Con una precisión quirúrgica, estos delincuentes dañan los neumáticos de los vehículos en zonas estratégicas, esperando el momento exacto para atacar. Una vez que la víctima se detiene para cambiar la llanta, los ‘pinchallantas’ aprovechan su vulnerabilidad para despojarla de sus pertenencias.

(Lea también: Conductor vivió el susto de su vida en Bogotá: ladrones se hicieron pasar por pasajeros)

Este video expone una nueva y peligrosa ola de delincuencia en Bogotá: los “pinchallantas”. Estos criminales colocan estratégicamente pequeños objetos metálicos (“pitos”) en las autopistas para pinchar los neumáticos de los automóviles. Cuando los conductores desprevenidos se detienen para reparar su llanta, los delincuentes se acercan, ofreciendo la ayuda para ir a un lugar cercano a hacer la reparación.

En algunos casos, incluso recurren a la intimidación o la fuerza. Esta red criminal a menudo trabaja en conjunto con talleres de neumáticos corruptos para inflar los costos de reparación.

El informe incluye entrevistas con víctimas, expertos e incluso investigaciones encubiertas para exponer la magnitud de esta operación criminal.

Ser víctima de un “pinchazo” puede tener consecuencias más allá del daño económico. La sensación de vulnerabilidad y el miedo a ser víctima de un robo pueden afectar la confianza de las personas en las calles. Además, el tiempo perdido y las molestias causadas por tener que cambiar una llanta en la vía pública pueden generar estrés y frustración.

Para evitar ser víctima de los “pinchallantas”, es fundamental tomar ciertas precauciones. Algunas recomendaciones incluyen:

(Lea también: Ladrones amenazaron y robaron a escolta de la UNP en Bogotá: se llevaron camioneta)

Es crucial denunciar cualquier incidente relacionado con los “pinchallantas”. Esto ayudará a las autoridades a identificar y detener a los responsables. Además, puedes compartir información sobre esta modalidad delictiva con tus familiares y amigos para que estén alerta y puedan tomar las precauciones necesarias.

La rapidez y la violencia con la que operan estos delincuentes han generado una ola de inseguridad en las ciudades, obligando a las autoridades a redoblar esfuerzos para combatir esta modalidad delictiva.”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo