Revelan si sirvió restricción de parrillero para motos en Bogotá; cifras sorprenden

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Alcaldía de Bogotá anunció que desde el primero de julio los motociclistas podrán transportarse sin restricción de horario con parrillero hombre.

El año pasado, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que como parte de las medidas para reforzar la seguridad en Bogotá se restringiría el tránsito de motocicletas con acompañante hombre desde las siete de la noche hasta las cuatro de la mañana los días jueves, viernes y sábado. Sin embargo, este viernes 30 de junio, se anunció que se suspende esta medida por vencimiento del decreto.

Así, el Distrito emitió el Decreto 285, en el que se determina que ya no será prohibido movilizarse con parrillero hombre luego de las 7:00 p. m. Esta decisión se da luego de que el gremio de moteros y la administración local concertaran trabajar en equipo para reforzar la seguridad en la ciudad.

(Vea también: Anuncian cierre total de importante puente vehicular en la Avenida 68, en Bogotá; vea dónde)

Cabe mencionar que aún no se sabe si la restricción será eliminada por completo o si será renovada. Todo dependerá del análisis de los resultados de esta medida; sin embargo, por el momento, los motociclistas celebran la decisión de la Alcaldía.

Miguel Forero, presidente de Fundación SOS Moto Cultura, manifestó que aunque aplauden la medida, también hacen “la invitación a la Alcaldía que acá es donde tienen que aprovechar a los motociclistas que están en la ciudad y que tienen unas muy buenas redes de apoyo”.

Expertos en movilidad también han señalado que es importante trabajar de manera articulada con los conductores de motos. “Una red de apoyo con los motociclistas, al igual que se hace con los taxistas, realmente puede funcionar y puede traer mejores resultados en materia de seguridad”, comento Hugo Acero, exsecretario de seguridad de Bogotá.

De acuerdo con la Alcaldía, la intención es crear frentes de seguridad con los moteros y de manera conjunta establecer medidas para combatir la inseguridad.

¿Funcionó la restricción de parrillero en Bogotá?

En junio del año pasado, la Secretaría de Seguridad declaró que la medida de restricción de parrillero hombre, impactó al 3 % del total de viajes que se hacen en motocicleta en la capital, lo cual “es un beneficio importante en materia de seguridad y convivencia”, explicó Aníbal Fernández, el entonces secretario de Seguridad.

“En términos generales tenemos una reducción en casi todos los delitos de alto impacto, pero en cuanto a los horarios en los que aplica esta medida (la restricción a parrillero hombre) y las otras medidas que tomó el Distrito, los delitos que tuvieron una importante reducción fueron: el hurto a comercio (15 %), hurto a personas (13 %), hurto a residencias (30 %), hurto a automotores (28 %), hurto a motocicletas (1 %) y lesiones personales (4 %)”, agregó Fernández.

Para esa fecha, los indicadores demostraron que, específicamente, en cuanto al delito de hurto a personas, en los 50 días previos a la restricción, ocurrieron 2.691 casos, mientras que los primeros 50 días después de que se firmó el decreto, la cifra se redujo a 2.332.

Le recomendamos: Sandra Patricia Hernández asume como nueva comandante de la Policía de Bogotá.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo