Megaobra de Transmilenio por la av. 68 seguirá siendo dolor de cabeza en 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioMiles de conductores seguirán sufriendo por los trancones debido a las obras que se adelantan en este corredor vial. El IDU lo confirmó.
Desde el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) confirmaron que la megaobra de la troncal de TransMilenio por la avenida 68 tiene retrasos significativos y ya no se entregará en 2025, como estaba previsto.
Ante esta situación, Orlando Molano, director del IDU, anunció que el proyecto completo se entregará en 2027. Señaló que el corredor de TransMilenio por la avenida 68 es una de las obras clave para la movilidad en Bogotá. Sin embargo, se enfrenta a diversos retos administrativos y técnicos que han obligado a replantear el cronograma original.
La construcción de esta obra comenzó en 2020, y, según el plan inicial de los contratistas, debía estar lista en 2025. No obstante, cuando la administración del alcalde Galán asumió el control, el avance alcanzaba apenas un 42 %, lejos del 80 % estimado para esa fecha. Desde entonces, según Molano, el progreso ha aumentado al 57 %.
(Lea también: Fecha en la que Transmilenio abrirá dos estaciones que fueron demolidas y reconstruidas)
Molano destacó que las adquisiciones de predios han sido el principal obstáculo que ha retrasado la ejecución de la obra. Explicó que el proyecto requiere un total de 600 predios para garantizar su continuidad. Aunque en 2024 aún faltaban 61, este número se ha reducido a 20 gracias a una gestión más eficiente en los últimos meses.
Mientras avanzan las obras, el IDU trabaja en soluciones temporales para mejorar la conectividad vial en la ciudad. Según Molano, se están explorando alternativas para integrar tramos clave, como las avenidas Américas, 68 y 26, además de la conexión entre la Avenida Suba y la Avenida 68. Estas medidas buscan mitigar el impacto de los retrasos y ofrecer beneficios parciales a los ciudadanos. antes de la entrega total del proyecto, prevista para 2027.
Sanciones para contratistas por parte del IDU
Molano también advirtió que el IDU implementará sanciones contra los contratistas que incumplan los plazos establecidos. Aunque no se especifican las acciones, podrían incluir penalizaciones económicas o incluso la terminación de los contratos.
(Vea también: Usuarios de Transmilenio vivirán amargura en próximos días: se viene duro golpe al bolsillo)
Cabe destacar que esta megaobra de la troncal de la Avenida 68 es una apuesta por transformar la movilidad en Bogotá en beneficio de sus habitantes. Aunque los retrasos han generado preocupación, los avances logrados en la gestión actual y las estrategias para superar los desafíos pendientes son señales alentadoras de que el proyecto llegará a buen término.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo