Sale a luz el oscuro pasado de 2 de las 4 víctimas de la masacre de Usme, en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-03-31 13:17:59

El secretario de Seguridad de Bogotá contó nuevos detalles sobre este crimen en el que murieron tres mujeres y un hombre, quien falleció en una clínica.

La masacre de 4 personas en el sur de Bogotá no será fácil de esclarecer por la lejanía de la zona en la que ocurrió. Allí hay poca presencia de cámaras y aunque hay presencia militar, hay pocos detalles de lo que pudo haber pasado.

Sin embargo, desde la Secretaría de Seguridad ya han dado detalles de las víctimas de esta masacre. Se trata de tres mujeres y un hombre. Ellas fallecieron en el lugar de los hechos y él, cuando fue trasladado al Hospital Meissen.

(Vea también: El castillo estilo europeo que se encuentra en el sur de Bogotá y es patrimonio de la ciudad)

César Restrepo, secretario de seguridad de Bogotá, señaló en W Radio que dos de las víctimas tienen registros anteriores. “Según las líneas de investigación desarrolladas, hasta este momento puedo señalar que al menos dos de las personas que murieron en ese acto criminal tienen antecedentes y anotaciones penales. Otra persona es N.N. (sin identificar) y otra es una menor de edad de 14 años”.

Esto se suma a la versión dada extraoficialmente en la que se establecía que entre las personas asesinadas estaba una madre y su hija. También se ha dicho que el hombre era pareja de una de las mujeres.

Aunque hay una recompensa de 20 millones de pesos para la personas que dé información que ayude a dar con la personas que cometió este crimen, por el momento no hay más detalles de qué pudo haber pasado.

Masacre en Usme fue en una despoblada zona

La Secretaría de Seguridad de Bogotá había dado a conocer en la noche del sábado 30 de marzo un comunicado en el que señalaba que el hecho se conoció porque apareció una persona lesionada con arma de fuego en el sector de El Bosque, “un asentamiento informal de difícil acceso”.

En su charla con W Radio, el secretario añadió que se trata de una zona alta de Usme, donde “ocurren permanentemente presiones de criminales para ocupar el territorio”.

Aunque hacen parte de Bogotá, estas zonas están permanentemente en observación por parte de la Secretaría de Seguridad en compañía del Ejército Nacional, pero por los hechos “la Policía Metropolitana decidió dejar un grupo de Operaciones Especiales protegiendo esa área y el Ejército Nacional se juntó para hacer un aseguramiento de área mientras terminan de consolidarse las investigaciones y ojalá la captura de los responsables rápidamente”, indicó Restrepo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo