'Mapas Bogotá', la aplicación que le ayudará a armar plan en la ciudad; así funciona

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Una plataforma donde las personas pueden consultar desde el navegador de un computador, tableta o celular de manera gratuita, varios lugares recreativos.

Bogotá, la ciudad de los 8 millones de habitantes, nunca duerme. Quienes viven o visitan la capital, siempre encuentran un plan para disfrutar de festivales, conciertos, teatro, lectura y caminatas.

Pero a veces, es difícil conocer los eventos disponibles para todos los gustos y edades. Por ello, el Catastro Bogotá y la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital (Ideca), recordó la aplicación web ‘Mapas Bogotá’.

(Vea también: Usuarios de Transmilenio deberán cambiar su ruta por nuevo cierre de una estación)

Una plataforma donde las personas pueden consultar desde el navegador de un computador, tableta o celular de manera gratuita, para ubicar los centros recreativos, destinos turísticos y culturales.

Con esta herramienta, los usuarios también pueden calcular la ruta más rápida para llegar a sus lugares de destino, pues brinda alternativas de movilidad a través de la red de ciclorutas, el transporte público, privado y la opción de llegar caminando.

Lea más: Tome nota: así será el plan éxodo y retorno a Bogotá en Semana Santa

“Agéndate con Bogotá es otra de las herramientas que ofrece esta plataforma, la cual le permite a los ciudadanos y turistas conocer la agenda cultural que tiene disponible la ciudad para la temporada: vacaciones recreativas, talleres, exposiciones, conciertos, exhibiciones, obras de teatro, ferias y actividades culturales en general”, explicó Catastro.

(Vea también: Cómo estará el clima bogotano el fin de semana de Estéreo Picnic; sábado, mejor que domingo)

¿Qué puede ubicar en la app ‘Mapas Bogotá’?

  • Inventario turístico de Bogotá, que incluye los sitios de artesanías, atractivos culturales, museos, iglesias y muchos más.
  • Centros culturales.
  • Salas de cine
  • Baños públicos
  • Iglesias
  • Museos
  • Monumentos
  • Parques y humedales

(Vea también: Viajeros se llevarán sorpresa en terminales de transporte de Bogotá en Semana Santa)

¿Cómo consultar los datos geográficos de interés turístico?

1. Ingresa desde un navegador web a https://mapas.bogota.gov.co/#

2. Coloca en el buscador una palabra clave del dato o mapa que desees embeber y espera a que carguen los resultados, por ejemplo, puedes consultar por la palabra clave “Turismo” y Mapas Bogotá te listará los datos geográficos de la oferta de inventario turístico de la ciudad.

3. Selecciona del listado de resultados la(s) capa(s) geográfica(s) que quieras mostrar en su mapa.

4. Mapas Bogotá mostrará en el área de visualización los datos geográficos seleccionados.

5. Para compartir el mapa con los datos seleccionados debe regresar al menú principal de las funcionalidades.

6. Una vez allí, desplázate hacia abajo, hasta la opción “Comparte el mapa”.

7. Una vez estés allí, desplázate hacia abajo, hasta la opción “Comparte el mapa”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo