Concierto de Luis Alfonso en Bogotá, en problemas: alcaldía negó permiso ¿y se cancela?

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El evento está programado para el 4 de octubre en El Campín, pero el Distrito dice que no se ha presentado la documentación completa. Aún hay plazo.

A propósito de la polémica generada por la cancelación del concierto del rapero estadounidense Kendrick Lamar, que se realizaría el 27 de septiembre en el recién inaugurado escenario Vive Claro de Bogotá, surgió otro inconveniente relacionado con el evento denominado ‘El Festival Más Contentoso- Luis Alfonso’, programado para el 4 de octubre en el estadio Nemesio Camacho El Campín de la capital colombiana.

(Vea también: “5 días antes”: Galán, por cancelación de Kendrick Lamar, deja en vilo ‘show’ de Guns N’ Roses)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LUIS ALFONSO (@luisalfonso)

La Secretaría de Gobierno expidió la Resolución GJR-1349 de 2025, con la cual negó en primera instancia, el pasado 18 de septiembre, la autorización del evento de Luis Alfonso. La decisión se tomó debido a que la empresa Cmn Colombia S.A.S. presentó la documentación en la Ventanilla Única de Aglomeraciones de Público (SUGA), pero sin cumplir con la totalidad de los conceptos y requisitos exigidos en el Decreto Distrital 599 de 2013 y en la Resolución 569 de 2014, según conoció El Tiempo.

¿Cancelaron el concierto de Luis Alfonso en Bogotá?

De igual forma, a la fecha (1 de octubre) los organizadores no han subsanado los documentos requeridos para la realización del evento, aunque tienen plazo hasta el 3 de octubre para allegar los soportes favorables y obtener el permiso, por lo que no se ha confirmado su cancelación.

En ese sentido, hacen falta la copia del documento de identidad del representante legal, la carta de control de boletería, la autorización de uso del escenario, los conceptos favorables de la Alcaldía Local de Teusaquillo, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Idiger; Bomberos, Secretaría de Salud, Secretaría de Movilidad y Policía Metropolitana; además de la póliza de responsabilidad civil extracontractual completa. También se detectó que las autorizaciones de derechos de autor no coincidían con el evento registrado ni cubrían la totalidad de las fechas.

(Lea también: Escándalo: Vive Claro aclara que el concierto de Kendrick Lamar no se canceló por problemas en las instalaciones, ¿cuál fue la razón?)

Otro tema que tiene en vilo a los amantes del rock es el concierto de Guns N’ Roses, previsto para el 7 de octubre en Vive Claro, cuya realización aún está en duda por falta de permisos, pues el evento no cuenta con el aval definitivo del Idiger. Esto ya ha encendido las alarmas por los antecedentes con el evento de Kendrick Lamar, en el mismo recinto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo