Ladrones en Transmilenio se robaron gorra de un millón de pesos y trataron de venderla

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los tres delincuentes fueron capturados por las autoridades y uno de ellos cuenta con una discapacidad; ya habían sido procesados por hurto.

En Bogotá, un nuevo hecho de hurto se presentó con tres delincuentes que se movilizaban en un ciclomotor, el que conducía, tenía condición de discapacidad. Los tres sujetos, en una estación de Transmilenio hurtaron una gorra, que valdría un millón de pesos, a un hombre que se movilizaba en el sistema de transporte.

Según las autoridades, uno de los implicados tenía seis procesos por hurto, el segundo cuatro y el último tres procesos.

¿Cómo se dio la captura?

El comandante de la Policía de Transmilenio, Teniendo Coronel, Pascual González, señaló que, “se capturaron a tres ciudadanos colombianos, uno de ellos presenta una discapacidad en sus miembros inferiores. Los tres tenían un rol definido y a través de este ciclomotor hurtaban de manera continua sobre la Autopista Sur, pero para poder huir utilizaban el carril exclusivo de Transmilenio”, indicó al medio de comunicación City TV.

(Vea también: Ladrones en Bogotá atracaron a familia que estaba varada en la 26 y huyeron echando bala)

Estas gorras clásicas, por su diseño, son muy llamativas para los delincuentes.

“Ellos aprovechan un factor de oportunidad de un joven que se transportaba al interior de un bus tradicional hacia Soacha y portaba una gorra. La hurtan y huyen sobre el carril exclusivo y son capturados en flagrancia”, añadió el comandante.

El panorama de los hurtos en Bogotá es una disyuntiva que siempre varía entre la percepción y las cifras oficiales. Mientras que las autoridades, con base en el número de denuncias y operativos, sostienen que los indicadores de este delito se encuentran a la baja, la ciudadanía continúa quejándose de la inseguridad en Bogotá.

Los objetos que más roban en Bogotá

  • Listado de objetos hurtados con mayor frecuencia y porcentaje de incidencia – (Periodo comprendido del 1 de enero de 2022 al 12 de diciembre de 2024).
  • Dinero – efectivo, 154.712 robos con el 29% de incidencia.
  • Celulares, 140.297 robos con el 27% de incidencia.
  • Cédulas de ciudadanía 30.916 robos con el 6% de incidencia.
  • Bicicletas, 21.856 robos con el 4% de incidencia.
  • Documentos de identificación, 17.190 robos con el 3% de incidencia.
  • Billeteras, 12.752 robos con el 2% de incidencia.
  • Accesorios de comunicación, 11.737 robos con el 2% de incidencia.
  • Computadores portátiles, 9.441 robos con el 2% de incidencia.
  • Tarjetas de crédito, 9.355 robos, con el 2 % de incidencia.
  • Otros objetos, 120.266 robos, con el 23% de incidencia.

Cifras de hurto en Bogotá

Durante 2024, las denuncias de hurto a personas en Bogotá alcanzaron las 99.194, lo que representa una disminución del 19 % en comparación con el mismo periodo de 2023, según datos de “Bogotá Cómo Vamos”. Esta reducción equivale a 21.295 casos menos, acercando las cifras a los niveles observados en 2019, antes de la caída significativa en los hurtos durante la pandemia.

(Lea también: Sicarios mataron a hermanos en Bogotá: esperaron a que salieran de su casa)

Además, otros tipos de hurto también muestran reducciones notables. El hurto a residencias disminuyó en un 24%, el hurto a comercios en un 21,1%, el robo de motocicletas en un 2,7%, y se registró una leve baja del 0,03% en el hurto de automóviles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo