¿Qué hacer si ve a un animal afectado por el incendio en los cerros? Así puede protegerlo

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Debido a la emergencia, muchos animales están descendiendo de los cerros sofocados y desconcertados por las circunstancias derivadas de las llamas.

A raíz de un video compartido por residentes en zonas aledañas al sitio del incendio, en la parte alta de los cerros orientales de la localidad de Chapinero, en el que se ve a una zarigüeya desorientada que busca refugio a raíz de la progresiva quema de su hábitat, representantes de la causa animalista y autoridades han hecho recomendaciones para poder ayudar asertivamente a las especies que están huyendo del fuego.

(En contexto: Continúan las llamas en los cerros orientales: “dependemos del viento”, asegura Galán)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

Así las cosas, teniendo en cuenta que el incendio afecta directamente su hábitat natural, son precisamente los animales los más afectados por esta emergencia. En el equipo humano que trabaja desde la mañana del lunes 22 de enero incansablemente por extinguir las llamas, hay miembros del Grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencia (BRAE) de los Bomberos de Bogotá que están velando, específicamente, por el cuidado de las especies que habitan tanto en el punto de la emergencia como en sus alrededores.

¿Qué hacer si me encuentro una especie afectada por el incendio?

  • La mayoría de los animales desciende a las zonas urbanas a raíz de la deshidratación, razón por la cual es clave dejarles agua a disposición en zonas verdes, tanto en partes altas para las aves, como en las bajas para los mamíferos y reptiles.
  • No intente cogerlos ni acosarlos, pues además de las circunstancias evidentes a raíz de los incendios, puede causarles estrés innecesario que puede derivar en más complicaciones para su salud y bienestar.
  • Si encuentra alguna especie herida, trate de ponerla a salvo y comuníquese con las autoridades de inmediato.
  • Si rescata a algún animal silvestre afectado por el incendio, puede comunicarse al 3822500 ext 31890
  • También puede comunicar la emergencia a través de la línea 123.
  • Si es un animal doméstico el que requiere ayuda, puede comunicarse directamente con el Instituto de Protección y Bienestar Animal del Distrito al 018000115161

Por otro lado, la senadora Andrea Padilla, portavoz de la causa animalista, puso a disposición su equipo de trabajo para recibir las alertas ciudadanas relacionadas con animales en peligro a propósito de la emergencia en los cerros. Para tal fin dispuso de la línea 3193660035 para atender cualquier emergencia.

(Lea también: ¡Aproveche! Mañana habrá madrugón de útiles escolares en San Victorino)

Especies que habitan los cerros orientales

La variedad de fauna y flora de los cerros orientales de la ciudad, constituye una de las riquezas ambientales más importantes de la ciudad. Algunas de las especies que hoy corren peligro, son:

  • Mamíferos

Murciélago migratorio de Norteamérica, comadreja de cola larga, zarigueya, algunas especies de conejos, musaraña, ratón de páramo y Curí, ente otras. En general, en el territorio de los cerros y sus diferentes ecosistemas y pisos términos, habitan 14 familias, 17 géneros y 18 especies de mamíferos.

  • Aves

Entre las más importantes, se cuentan varias especies de colibríes, abejas, el toche, la mirla negra, la golondrina negra y la torcacita Zenaida. En general, en cuanto a aves se refiere, hay registros de 30 familias, 92 géneros y 119 especies que cohabitan los cerros orientales.

  • Reptiles

En los cerros hay 4 familias, 5 géneros y 5 especies de réptiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo