Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioA las 4:00 de la mañana, Carlos Emilio Mesa salió de casa en Fontibón a bordo de su bicicleta y una semana después apareció sin vida en un matorral en Sasaima.
Una familia bogotana estuvo buscando durante varios días a Carlos Emilio Mesa, un ciclista de 59 años del barrio Casandra, localidad de Fontibón. Lamentablemente, el hombre fue hallado muerto el 2 de mayo y fue encontrado sin su bicicleta.
(Lea también: Joven ciclista murió tras ser atropellada por una grúa en vía de Sibaté: “Terrible maniobra”)
La hija de Carlos Mesa comentó que su papá salió en la madrugada del 26 de abril en su bicicleta, como lo hacía desde hace 30 años. Sin embargo, nunca regresó.
“A eso de las 4 a. m. salió sin decir a dónde iba. Sobre las 7 llamó para decir que iba a desayunar, pero no dijo en dónde estaba”, mencionó Diana Mesa en el diario Q’hubo.
Desde que Carlos desapareció, su familia comenzó a buscarlo y fueron a hospitales, estaciones de policía e incluso a Medicina Legal, sin encontrar ningún tipo de rastro de su familiar. Lo único que lograron averiguar fue que la llamada que hizo para decir que iba a desayunar la hizo desde el municipio de Sasaima, Cundinamarca.
Hasta Sasaima, la familia de la víctima se desplazó junto con brigadas de búsqueda para dar con el paradero de Carlos Mesa. Tras varios días de estar buscado a la víctima, las autoridades les informaron a los familiares que lo hallaron sobre las 10:30 de la mañana del 2 de mayo en un matorral que estaba al costado izquierdo de la vía y que, además, se encontraba sin su bicicleta.
“Fue mi hermana la que me notificaron porque ella había puesto la denuncia ante Medicina Legal y tenía el contacto con el intendente; con un intendente que tenía la investigación o tiene la investigación”, comentó Diana Mesa en Q’hubo.
(Lea también: “Iba con cabeza agachada”: dicen cómo fue accidente en el que murió promesa del ciclismo)
Hasta el lugar se desplazaron unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional para hacer el levantamiento del cuerpo sin vida del ciclista y trasladarlo al Instituto Medicina Legal. Hasta el momento, la entidad no ha señalado cuál fue la causa de la muerte de la víctima ni ha especificado si tenía signos de violencia.
Diana aseguró que, hasta el momento, “no hay mayor información. Mi papi está en Medicina Legal de Facatativá y pues estamos a la espera que nos den como tal la necropsia, o sea, lo que le hicieron de la necropsia y a ver cuál fue la causa de la muerte y pues cómo encontraron el cuerpo, pues en qué condiciones, porque, pues, no hay tanta información al respecto”.
Finalmente, se conoció que el día anterior en que el ciclista Carlos Mesa fue encontrado sin vida, algunas cámaras de seguridad del municipio de Sasaima lo captaron y no se notó ningún tipo de comportamientos extraños o alguna señal que indicara que el hombre de 59 años estuviese en peligro.
A través de un comunicado, la familia de la víctima señaló que:
“Lamentablemente, debemos comunicarles que, después de este tiempo de incertidumbre, hemos recibido la confirmación de que nuestro papi fue encontrado sin vida. Las causas son materia de investigación. Tras un largo periodo de búsqueda, queremos darles las gracias a cada una de las personas que difundieron la desaparición de mi papi y que aportaron de alguna manera en esta compleja y dolorosa etapa para nuestra familia. Agradecemos cada una de sus oraciones por la vida de mi papi; ahora las recibirá desde el cielo. Dios los bendiga siempre”.
¿Cómo denunciar la desaparición de una persona?
Para denunciar la desaparición de una persona en Colombia, debe acudir a la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional o la Defensoría del Pueblo. No es necesario esperar 24 horas. Debe proporcionar datos clave como nombre, edad, características físicas, última ubicación y circunstancias de la desaparición. También puede presentar evidencias como fotografías o mensajes recientes.
Si prefiere hacerlo virtualmente, la Fiscalía ofrece la opción de denuncia en línea a través de su portal oficial. Otra alternativa es comunicarse con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), especialmente si el caso está relacionado con el conflicto armado.
Después de la denuncia, las autoridades inician la búsqueda e investigan posibles delitos asociados. Es clave seguir el proceso, aportar información adicional y difundir la alerta en medios y redes sociales para agilizar la localización.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano
Novelas y TV
"No se ha cumplido": jefe de 'La casa de los famosos' tomó decisión con Karina y Altafulla
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo