Conductores en Bogotá recibieron aviso inesperado sobre cambio en fotomultas: "900 %"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Concejo de Bogotá aprobó el acuerdo que tiene como objetivo buscar la regulación de las fotomultas, un tema que ha causado descontento en los conductores.
Esta iniciativa, que fue liderada por la concejal Diana Diago, busca que se establezcan normas específicas para el uso de la tecnología y eliminar las prácticas que se consideran injustas como el uso de las cámaras escondidas.
Diana Diago afirmó que las fotomultas se han efectuado como un negocio más que una herramienta efectiva para mejorar la seguridad en las vías de Bogotá. Por tanto, en su iniciativa expresó que no haya “más cámaras escondidas, no más cámaras tramposas en la ciudad”. Además, también alertó sobre la intención del alcalde Carlos Fernando Galán de instalar 80 nuevas cámaras para el 2025.
(Vea también: Aviso para conductores en Bogotá por cámaras de fotomultas; novedad pondría a celebrar)
Por otra parte, la concejala dijo que el número de comparendos impuestos mediante fotomultas en los últimos tres años ha aumentado en un 900 %. Sin embargo, expresó que este incremento no ha tenido un impacto positivo en la reducción de la siniestralidad vial.
Principales disposiciones para el uso de las cámaras de fotomultas
El acuerdo aprobado por el Concejo de Bogotá estableció puntos claros para que haya mayor transparencia y pedagogía cuando se usen las cámaras de fotomultas.
Entre los puntos se destaca la identificación de cámaras. Con esto, la Administración Distrital estará obligada a garantizar que todas las cámaras de fotomultas se puedan identificar para que haya mayor regulación vial en la ciudad.
Además, la Secretaría de Movilidad deberá informar a la ciudadanía sobre los sistemas y tecnologías utilizados para que estas cámaras hagan detecten las infracciones de tránsito.
Esto irá acompañado de campañas de sensibilización para que se dé información adecuada a los ciudadanos sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito, pero también sobre la ubicación de las cámaras de fotomultas y sus propósitos con las mejoras en la movilidad.
Dentro del acuerdo también se busca el cambio de la percepción de las fotomultas entre los ciudadanos, promoviendo su uso como una herramienta para mejorar la seguridad vial y no como un mecanismo que haga un mayor recaudo, según la concejala.
En los próximos días, el acuerdo pasará a ser sancionado por el alcalde Carlos Fernando Galán, marcando un paso importante hacia la regulación de las fotomultas en la ciudad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo