Transmilenio está cambiando nombres de varias estaciones por empresas: dio la razón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLe contamos a qué se deben los cambios en algunas de las estaciones del sistema de transporte masivo de Bogotá, cuáles son, dónde están cómo se llaman ahora.
En un principio, Transmilenio nombró las estaciones y portales del sistema tomando como referencia la calle donde están ubicadas, el sector, barrio o alguno de los lugares cercanos a las paradas para facilitar la recordación de los usuarios del sistema. Así pasó con estaciones como Museo Nacional, Centro Memoria, Consejo de Bogotá y Sena, entre otras.
(Le podría interesar: Molano pidió medidas cautelares a la CIDH para garantizar elecciones en Bogotá)
Sin embargo, en el marco del Plan AliaDos, Transmilenio decidió agregarles a varias de sus estaciones nombres de empresas públicas y privadas. La estrategia tiene como objetivo que las marcas puedan pautar con la empresa de transporte y que esos recursos le sirvan para superar su difícil situación económica y así poder mejorar la experiencia de los usuarios. Mientras tanto, las empresas podrán ser reconocidas por los más de cuatro millones de usuarios que usan el sistema durante un día.
¿Cuáles serán los nuevos nombres de las estaciones?
- Portal del sur: la estación cambió su nombre a Portal Sur – JFK Cooperativa Financiera, luego de vincularse con la cooperativa financiera.
- Calle 45: la estación cercana a las universidades Piloto, Javeriana y Distrital agregó a su nombre el del instituto de idiomas American School Way, que queda justo al lado de la estación, ubicada en la calle 45.
- Recinto Ferial: esta estación cambió su nombre a Corferias, por su proximidad con el reconocido centro de eventos de la ciudad.
- Toberín: la estación agregó a su nombre el de la empresa Foundever, dedicada al sector de la experiencia del cliente.
@infositpbta Cuatro estaciones de Transmilenio modifican su nombre como parte del plan Aliados del sistema, conoce cuales son y como quedará su denominación en el siguiente video: #transmilenio #sitp #trasmilenio ♬ sonido original – Info SITP Bogotá
Estas son las estaciones ya habían cambiado su nombre hace varios meses:
- Ciudad Universitaria: la estación ahora se llama Ciudad Universitaria – Lotería de Bogotá, por su cercanía con el edificio de la empresa dedicada a los juegos del azar en la capital del país.
- NQS Calle 75 de la troncal NQS, ahora se llama NQS Calle 75 – Zona M, buscando distinguir la zona comercial que se dedica a la venta de muebles.
- Calle 76: ubicada en la troncal de la avenida Caracas, ahora se llamará Calle 76 – San Felipe, por el barrio homónimo que se encuentra cerca de la estación.
- Simón Bolívar: la estación de la troncal NQS cambió su nombre a 7 de agosto, en honor al barrio cercano a su ubicación, que conmemora la fecha de la Batalla de Boyacá.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo