¿Dónde comer el mejor ceviche en Bogotá? Plato lo transportará a Perú y está desde $ 32.000

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-03-15 09:52:20

Este es emblemático de la gastronomía peruana y se convirtió en uno de los más populares internacionalmente. En la capital hay un lugar reconocido para comerlo.

En Colombia se encuentran diversos platos populares de todas las regiones e incluidos internacionales como comida asiática, mexicana, árabe, italiana, peruana (como es este caso), entre otros.

Respecto a este plato originario de Perú, hay diversas reseñas de miles de personas como uno de los platos más deliciosos, incluso, este es elegido como uno de los 100 mejores del mundo, según Taste Atlas.

El mejor ceviche de Bogotá

De acuerdo con Tripadvisor, el restaurante Central Cevicheria es uno de los mejores sitios en la capital para disfrutar de este plato. Los puntos de este lugar están distribuidos en Bogotá en la calle 85, Av 19, Plaza Central y el Salitre. Incluso, en Chía hay otro punto.

Uno de los más pedidos en este lugar es el plato ceviche al tigre, sus ingredientes son pescado con maíz tierno, cebolla, tomate y los toques cítricos de la leche de tigre.

(Vea también: Este es el pueblito en Boyacá que fue creado por un artista; parece sacado de un cuento)

¿Cuál es el mejor ceviche a nivel mundial?

En un ranking hecho por Taste Atlas, la cebichería La Mar, situada en el distrito de Miraflores, Lima, Perú, se corona como el lugar del mejor ceviche del mundo.

El atlas de comidas tradicionales, anteriormente mencionado, muestra al ceviche peruano con muy alta calificación. También muestra a los restaurantes en donde se pueden comer los mejores ceviches.

¿Dónde se originó el ceviche?

Se cree que los antiguos pobladores de la costa peruana, como la cultura Moche, ya preparaban platos similares al ceviche hace miles de años. Inicialmente, se marinaba el pescado fresco con jugos de frutas locales, como el tumbo o la maracuyá fermentada.

A lo largo de los siglos, el ceviche evolucionó y se adaptó a los ingredientes y gustos de cada región del Perú. Su popularidad se extendió por toda la costa peruana y, posteriormente, a otros países de Latinoamérica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo