Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde Carlos Fernando Galán ya tiene en su despacho una idea para que la tarifa del sistema cambie, aunque sería solamente durante dos días al año.
En medio de los incendios forestales que están azotando a Bogotá por estos días, las alarmas de la ciudad están puestas en la calidad del aire, que podría verse afectada por la contaminación que producen las conflagraciones. Por esa razón, en la capital de la República se viene una nueva jornada del Día sin carro para mitigar el impacto de estas emergencias.
(Lea también: Nueva emergencia por incendio en sur de Bogotá; llamas amenazaron con llegar a viviendas)
La jornada será el próximo primero de febrero de 5:00 de la mañana a 9 de la noche. La Alcaldía de Bogotá implementa esta actividad con el fin de promover el uso cotidiano de la bicicleta y fomentar los hábitos de vida saludables. En este día no podrán transitar vehículos particulares y solo funcionará el transporte público con normalidad.
Por esa razón, millones de personas en Bogotá deberán buscar otros medios de movilidad en este día para llegar a sus lugares de trabajo o estudio. Precisamente, para esa jornada de Día sin carro se lanzó una propuesta que podría beneficiar a muchos.
El Concejal Rolando González, en una carta enviada al Alcalde Carlos Fernando Galán, propuso que en el Día sin carro los usuarios del sistema integrado de transporte público en sus componentes troncal y zonal, tengan tarifa cero en dos ingresos al sistema con sus tarjetas personalizadas. Lo anterior, con intención de mejorar la movilidad en la capital, fomentar el uso de Transmilenio y al mismo tiempo ayudar a aliviar el bolsillo de los ciudadanos.
Además, González enfatizó en la importancia de reforzar la presencia de Policía en las estaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos y aumentar la frecuencia de las rutas para mejorar la calidad del servicio.
”Mientras se avanza en otros sistemas y se evalúan otras necesidades para
que Bogotá, como cualquier ciudad competitiva del mundo, tenga una movilidad más responsable, esta propuesta podría traer beneficios como aumentar el número de usuarios que hoy está cerca a los dos millones”, dijo el cabildante.
De hecho, al ver los datos de validaciones en las últimas 3 jornadas del Día sin carro y sin moto y compararlos con días hábiles, los resultados muestran que las datos no cambian drásticamente, es por esto que este día puede ser un mecanismo para promover el uso de transporte público y un sentido de pertenencia entre los ciudadanos.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo