Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La llegada del fenómeno de el Niño al territorio nacional trajo consigo temperaturas récord en la capital que superaron los 25 grados centígrados.
Bogotá experimentó serios incendios forestales en los más recientes días que consumieron cientos de hectáreas de bosques y vegetación en los cerros orientales y otras zonas verdes de las 20 localidades que componen la ciudad.
(Vea también: Se deteriora la calidad del aire a nivel nacional por incendios forestales; hay preocupación)
En la tarde de este miércoles 31 de enero, los capitalinos (por fin) vieron caer la lluvia en varios puntos como Suba, Engativá, Teusaquillo y Chapinero, esos dos últimos azotados por las conflagraciones en los cerros que pusieron en jaque a las autoridades y a los ciudadanos por la cantidad de humo que amenazó la salud de sus habitantes.
Según los reportes del Idiger, la mayor parte de Bogotá recibió fuertes lluvias que cayeron como un regalo del cielo para millones de ciudadanos preocupados por la situación ambiental que atraviesa la capital.
Y es que para encontrar la última vez que llovió en Bogotá hay que remontarse hasta el 11 de enero de 2024, fecha en la que sobre las tres de la tarde cayó un fuerte aguacero en varias localidades.
En redes, muchos usuarios celebraron la lluvia que se tomó buena parte de Bogotá y manifestaron su alivio ante la ola de calor que trajo una sequía inédita en los últimos 30 años.
“Lluvia fuerte en Chapinero. Bendición de Dios”, “felicidad total: llueve en Chapinero. Nunca como ahora había sentido tanta emoción por la lluvia”, mencionaron los usuarios.
De hecho, los aguaceros también cayeron en el sector del cerro ‘El cable’, sitio en el que se presentó un incendio forestal de grandes proporciones durante la semana pasada:
Sin embargo, el Ideam no da alentadoras noticias sobre la llegada de la temporada de lluvias en la capital, pues según Ghisliane Echeverry Prieto, directora de esa entidad, el fenómeno de el Niño podría extenderse hasta marzo, mes en el que iniciarán las lluvias de forma parcial y solo hasta abril o junio podrían venir lluvias prolongadas.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo