Descubren venta de colmillos de lobo marino y otros productos en la Séptima, en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Secretaría de Ambiente y la Policía ambiental incautaron 604 productos elaborados con fauna silvestre que eran vendidos de manera ilegal.
En medio de los diversos operativos que buscan “recuperar” al centro de la ciudad a través de la estrategia de Galán, El Centro Vive, la Policía Ambiental y la Secretaría de Ambiente incautaron 604 productos elaborados con fauna silvestre que eran vendidos de manera ilegal en la icónica carrera Séptima.
Esto, de acuerdo con el Código Penal, puede traer una millonaria multa y penas de 5 y 12 meses de prisión.
Se trata de 516 colmillos de lobo marino suramericano, 85 plumas de psitácidos (loras, cotorras y guacamayas), dos colmillos de felino y un colmillo de pecarí. Estos son productos son usualmente exhibidos en el área pública del corredor peatonal. En su mayoría son aretes, collares y otros accesorios que al ser elaborados con fauna silvestre son objeto de operativos.
Le puede interesar: Una década de violencia de género en los colegios de Bogotá: reflexión hacia el futuro
La Secretaría de Ambiente de Bogotá explicó que el Código Penal, en su artículo 328, establece penas entre 5 y 12 meses de prisión y multas que pueden alcanzar los 56 mil millones de pesos (de 134 a 43 750 salarios mínimos legales mensuales vigentes). Por otro lado, la entidad anunció que iniciará el respectivo proceso sancionatorio ambiental, como lo indica la Ley 1333 de 2009.
Cabe resaltar que en los últimos años, en Bogotá fueron recuperados más de 22.000 individuos silvestres. La Ley 1333 de 2009 estipula multas de hasta 5.000 salarios mínimos legales por el uso aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.
El Código Penal también contempla penas entre 48 y 108 meses de prisión para quienes se apropien, extraigan, exploten, mantengan o se aprovechen sin permiso de animales silvestres en el territorio nacional.
Le puede interesar: Tres patrulleros y un subintendente son imputados por secuestro extorsivo en Bogotá
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo