Demolerán el edificio más feo de Bogotá y revelan de qué será nueva construcción
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn plena carrera 30 se encuentra un edificio el cual fue conocido durante años por tener decenas de nidos de palomas en su fachada.
En el corazón de Bogotá, en la esquina de la avenida NQS con calle 13, se destaca un edificio conocido como “el edificio de las palomas”, debido a su deterioro y abandono.
(Lea también: Más cierres viales en Bogotá por la construcción del metro: empiezan este domingo)
Esta estructura de concreto, con pequeños cuadrados en sus fachadas, ha sido ocupada exclusivamente por aves para anidar, atrayendo la atención de los transeúntes y generando preguntas sobre su origen y propósito original.
El edificio fue erigido en la década de los 60 por el Banco Cafetero, entonces en expansión, para albergar una supercomputadora destinada a trámites bancarios. Con el tiempo, perdió su función original y se convirtió en una bodega de almacenamiento tras la adquisición del Banco Cafetero por Davivienda y la construcción de la troncal de TransMilenio en la NQS, dejándolo en una zona que ahora se considera problemática y de inseguridad para la ciudad.
¿Qué pasará con la edificación?
En redes sociales, este edificio ha sido objeto de críticas y se ha ganado la reputación de ser uno de los más feos de Bogotá. Sin embargo, el Grupo Bolívar, actual propietario del terreno, ha presentado una solicitud ante la Secretaría de Planeación de Bogotá para transformarlo en un nuevo proyecto residencial denominado Plan Parcial Bancafe.
Este proyecto tiene como objetivo revitalizar la zona de Puente Aranda con un moderno desarrollo urbano que ocupará toda la manzana, reemplazando la estructura existente que será demolida.
Le puede interesar: Feria de empleo en Fontibón: más de 4.000 vacantes laborales disponibles
El Plan Parcial Bancafe busca convertir un espacio deteriorado en un área de crecimiento urbano, ofreciendo nuevas oportunidades de vivienda y mejorando significativamente el entorno urbano y la calidad de vida de sus residentes.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo