Loterías
Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
La Alcaldía tiene 20 días para incluir en su eslogan esa palabra en cualquier lugar donde aparezca, de acuerdo con la orden de un juez.
Un juez administrativo le ordenó a la administración hacer el lema más incluyente, por lo que deberá cambiar elementos representativos de su administración como los afiches, vallas, y chaquetas de sus funcionarios, y todo lo que incluya el eslogan.
Esto tendrá efecto en los implementos, indumentaria y papelería que la Alcaldía decida utilizar en adelante, y no a los que ya existen para que no pueda existir una afectación patrimonial o efectos en la economía de la administración.
El cabildo distrital también deberá modificar su lenguaje para decir ‘concejales y concejalas’, en los eventos públicos y documentos oficiales como “acuerdos, decretos resoluciones, oficios, periódicos, folletos, afiches, página web, entre otros, usen lenguaje incluyente de género”, señaló El Espectador.
El fallo de primera instancia tiene seis puntos en el que citan convenciones del derecho a la mujer de organismos como la Comisión interamericana para prevenir y Sancionar la violencia contra la mujer y la Comisión de eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Esta sentencia acogió, en primera instancia, una tutela del representante a la Cámara por el Polo Democrático Alirio Uribe, que dijo en Blu Radio que “estos tratados internacionales hacen parte de la Constitución, y el Concejo de Bogotá aprobó el acuerdo 381 del 2009, que muchísimas organizaciones de mujeres y feministas habían solicitado que se aplicara. Si no les gusta el acuerdo que lo deroguen, pero es ley y debe ser de aplicación inmediata”.
Agregó que el “lenguaje incluyente lo que busca es visibilizar que la sociedad está compuesta por hombres y mujeres”, y que con esta tutela busca recordar que “hay unos tratados internacionales que lo imponen, porque la lucha por la igualdad de las mujeres es una de las luchas históricas que hace que las sociedades sean más democráticas”.
La administración de Enrique Peñalosa apeló la decisión y esperará la decisión del Tribunal Administrativo de Bogotá.
Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo