Avisan cuánto tiempo estará cerrada la estación Calle 26 de Transmilenio; va para largo

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Ya comenzaron las obras del metro de Bogotá sobre la avenida Caracas, por lo que esta importante estación estará cerrada por un amplio tiempo.

Con el objeto de avanzar en las obras del metro de Bogotá, dejó de operar la estación de Transmilenio Calle 26, ubicada en la avenida Caracas. “Se inició el desmonte y adecuación de calzadas para la construcción del viaducto de la primera línea”, indicó la Alcaldía.

“Iniciamos la construcción del metro en la avenida Caracas de manera visible porque desde el 9 de abril se están trasladando las redes del corredor de la estación de la calle 26, y desde el sábado pasado inició la adecuación del separador para que, posteriormente, se ubiquen los pilotes para el viaducto”, manifestó Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

(Vea también: Empleada de Transmilenio quedó atrapada en estación incendiada; vigilante alcanzó a huir)

¿Hasta cuándo estará cerrada la estación de Transmilenio Calle 26?

La estación estará cerrada durante aproximadamente un año, según la empresa del Metro. No obstante, este tiempo podría aumentar dependiendo de cómo avancen las obras. Cabe recordar que la intervención se divide en tres fases:

Fase 1

Se adelantará la demolición de la estación. El tiempo de ejecución será de 25 días.

La movilidad durante estos 25 días solo se verá afectada para los usuarios Transmilenio, que también hace obras en la 68, quienes no podrán usar esta estación. Los buses seguirán circulando por ambos sentidos con la siguiente variación: en hora valle los articulados solo circularán por un carril y cuando arranca la hora pico se habilitarán los dos carriles.

Fase 2

Cuando terminen los 25 días de la fase 1, los buses articulados de Transmilenio ocuparán los carriles por donde hoy circulan los carros particulares. Esto quiere decir que los vehículos particulares deberán tomar los desvíos diseñados por la Secretaría de Movilidad.

¿La razón? Se nivelará el carril exclusivo de Transmilenio con el de circulación de vehículos particulares que no cuenta con el ancho para que puedan circular dos buses de Transmilenio paralelamente.

Fase 3

En esta última fase En esta fase se empezará a construir la cimentación del viaducto, con columnas y otros, por donde circulará la primera línea del metro de Bogotá. Al mismo tiempo se construirá la estación de Transmilenio Calle 26.

Durante los 10 meses que dura esta fase de la obra, el Transmilenio seguirá circulando antes lo hacían los vehículos particulares.

(Lea también: Funcionaria de Transmilenio quedó encerrada en estación Ciudad Universitaria en medio de disturbios)

Ojo a las rutas alternas por el cierre de la estación Calle 26

“Tenemos tres estaciones adicionales a las vecinas de la calle 26 que cubrirán los viajes de los pasajeros que hoy la usan, entonces el área de influencia está conformada por la estación Calle 34, Calle 22, Centro Memoria y Museo Nacional. En esas vamos a tener más de 40 rutas troncales que son las alternativas de viaje naturales para nuestros usuarios. Adicionalmente tenemos nueve paraderos en la zona con más de 100 rutas zonales”, indicó María Fernando Ortiz, gerente de Transmilenio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo