Cómo van las distintas obras en Bogotá; hay varias que verán luz verde en 2025

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-12-31 09:22:36

Hay algunas de las más importantes que superan el 90 % de avance y por eso se cree que este sea el año en el que se logre recuperar la movilidad.

El tema de las obras en Bogotá se ha convertido en un dolor de cabeza para los ciudadanos, quienes ven que cada vez se cierran más vías, pero casi ninguna se entrega, por lo que se causa gran congestión de vehículos.

(Ver también: Anuncian fecha de entrega de importante obra en Bogotá; beneficiará a 400 mil personas)

De hecho, algunas de las más atrasadas son sobre la avenida 68, puesto que hay varios tramos que no avanzan y ya la fecha de entrega se aplazó hasta para un año después.

No obstante, hay otras que de la mano de la nueva administración sí han tenido un avance importante y por eso se estima que para 2025 sean entregadas, lo que ayudaría a descongestionar varios sectores de la capital colombiana, y más en un año en el que se prevé un crecimiento importante en la venta de vehículos.

Qué obras se entregarán en 2025 en Bogotá

Algunas de las obras que se están adelantando en la capital colombiana, tal como recopiló Alerta Bogotá, son:

  1. Extensión Avenida Caracas Sur
    • Desde la estación Molinos, carrera 9 hasta el Portal de Usme, calle 68 a sur.
    • Avance: 99.05 %.
  2. Cicloparqueaderos Portal Suba
    • Avance: 99.9 %.
  3. Patio La Reforma
    • Avance: 99.9 %.
  4. Aceras y Ciclorruta Costado Oriental Autopista Norte entre Calle 80 y Calle 128B
    • Avance: 99.9 %.
  5. Avenida 1 de Mayo (calle 54 sur entre cra. 88 c y cra. 89)
    • Avance: 90.62 %.
  6. Avenida Laureano Gómez
    • Vía de 2,3 kilómetros, incluye construcción de ciclorruta y espacio público.
    • Avance: 87.88 %.
  7. Avenida El Rincón
    • Longitud: 2,35 kilómetros, con ciclorruta, 54,708 m2 de espacio público y puentes vehiculares.
    • Avance: 85.86 %.
  8. Extensión Avenida José Celestino Mutis
    • Prolongación de la avenida Mutis (calle 63) desde la transversal 112b bis hasta la carrera 122 en Engativá.
    • Avance: 85.77 %.
  9. Puente Peatonal Av. Boyacá por Calle 80
    • Construcción del puente peatonal sobre la intersección de la calle 80 con la avenida Boyacá.
    • Avance: 79.38 %.
  10. Avenida La Sirena (cl. 153) entre Autopista Norte y Avenida Boyacá
    • Construcción de la calzada norte de la avenida La Sirena.
    • Avance: 78.84 %.
  11. Vías y Espacio Público Zonas Industriales de Montevideo y Puente Aranda Grupo 1
    • Reconstrucción de vías y espacio público en Montevideo y Puente Aranda.
    • Avance: 71.88 %.
  12. Puente Peatonal Atirantado – Calle 174 por Av. Paseo de los Libertadores
    • Reforzamiento estructural del puente peatonal en la calle 174 con autopista norte.
    • Avance: 75.56 %.
  13. Intersección a Desnivel de la Autopista Sur (NQS) con Avenida Bosa
    • Construcción de la intersección a desnivel y prolongación de la avenida Las Torres.
    • Avance: 35.08 %.
  14. Puente Calle 153 por Autonorte – Costado Norte
    • Construcción del puente vehicular sobre la Calle 153.
    • Avance: 36.07 %.
  15. Calles Comerciales a Cielo Abierto – Localidad Engativá
    • Construcción de calles comerciales a cielo abierto (fase II).
    • Avance: 28.61 %.
  16. Puente Vehicular sobre la Quebrada Hoya del Ramo
    • Construcción de vías y espacio público asociado.
    • Avance: 23.93 %.
  17. Vías y Espacio Público Zonas Industriales de Montevideo y Puente Aranda Grupo 4
    • Construcción de vías y espacio público en Montevideo y Puente Aranda.
    • Avance: 19.53 %.
  18. Avenida Francisco Miranda (calle 45) entre Carreras 5 y 7
    • Construcción de la calzada sur y reconstrucción de la calzada norte de la avenida Francisco Miranda.
    • Avance: 2.41 %.

(Ver también: Entregaron (por fin) puente de importante avenida en Bogotá; quedó con particular diseño)

Así se puede apreciar que hay varias obras que ya superan el 90 % de avance, lo que significa que se podrían entregar en este primer semestre de 2025, pero igual mientras tanto los conductores deben llenarse de paciencia porque el pico y placa por ahora no cambiará y los trancones se mantendrán.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo