Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es uno de los establecimientos más tradicionales y su sede está ubicada en el barrio Ricaurte. Además, la receta original es de Asturias (España).
La oferta gastronómica de Bogotá es tan amplia y típica, que tiene piqueteaderos muy antiguos y conocidos por sus platos, los cuales han visto la evolución de la ciudad y de su gente, pero hay un asadero de pollos que es de los que están incrustados en la memoria de los bogotanos por sus años funcionando y el sabor de sus preparaciones.
Esta ave asada hace parte de los productos que son infaltables y versátiles en la capital colombiana cuando se sale un fin de semana con la familia, ya que permite degustarlo frito o ‘broaster’ con una buena gaseosa, refajo o cerveza. Incluso, para los que les da pereza salir de casa, lo piden a domicilio.
El asadero de pollos más antiguo de Bogotá está en el barrio Ricaurte, en la calle 10 #28-36, en el centro de la ciudad. El establecimiento fue creado en 1965. Es decir, lleva 60 años funcionando. Asimismo, los comensales e internautas destacan que las presas son generosas y de gran sabor por su receta original que viene de Asturias (España), igual que su fundador.
@lorecomiendocoEl semáforo en rojo es un sitio que me transporta a mi niñez si usted lo quiere visitar se encuentra en la Calle 10 No 28-36 en la ciudad de Bogotá 📍 al final del video le puse la factura de compra para que conozca un poquito los precios pero para que se haga una idea el pollo está sobre los $50.000 pesos♬ Shoot to Thrill – AC/DC
Determinar con exactitud cuál es la estructura más longeva de la ciudad que aún sigue en pie es una tarea compleja, ya que la capital ha experimentado numerosas transformaciones a lo largo de los siglos, debido a factores como, remodelaciones y demoliciones.
Sin embargo, según historiadores y arquitectos, el Edificio Manuel María Peraza es el más antiguo de Bogotá, con 104 años de construido. Los datos que se conservan afirman que fue terminado en 1921 y su creador fue Pablo de la Cruz. Está situado en la calle 13 con carrera 17, frente a la emblemática Estación de la Sabana.
Aunque parezca sencillo, el origen del pollo asado es un misterio con varias teorías. El portal Asadores Kikiriki afirma que algunos historiadores apuntan a la antigua Grecia, donde se encontraron evidencias de pollos asados en brochetas desde el siglo VII a.C.
(Vea también: Uno de los asaderos más antiguos de Bogotá: dicen que tiene 100 años y siempre le hacen fila)
Sin embargo, otros sugieren que su aparición podría estar en Oriente Medio, donde la domesticación de las aves se remonta a miles de años atrás. Lo cierto es que esta preparación ha trascendido culturas y épocas, adaptándose a los gustos y técnicas culinarias de cada región.
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo