Bogotá sufriría por energía: Galán, preocupado, encendió las alarmas y tomaría medidas

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El mandatario de los bogotanos advirtió sobre la situación energética en la capital, que está a 400 megavatios de alcanzar la capacidad máxima

Este martes, 17 de septiembre, el alcalde Carlos Fernando Galán, participó en la Comisión Quinta Constitucional Permanente en la Cámara de Representantes en el debate de control político al trámite de licencias ambientales para proyectos estratégicos de Bogotá.

(Lea también: ¿Cuánto cuesta la reconexión de los servicios públicos? Y ojo lo que se demora cada uno)

Durante su intervención, Galán alertó sobre la situación energética en Bogotá y la región.

“Los proyectos de transmisión de energía Chivor Norte y Sogamoso son fundamentales para el futuro energético de Bogotá, y su entrada en operación es urgente, ya que actualmente la ciudad cuenta con una sola línea de transmisión de alta capacidad. Sin estas infraestructuras, no solo se pondrá en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico, sino que también se limitarán las posibilidades de ampliar los proyectos de movilidad eléctrica y sostenibilidad”, sostuvo.

¿Por qué podría haber una crisis energética en Bogotá?

De acuerdo con la Alcaldía, Bogotá y la región hoy tienen una demanda que está apenas a 400 megavatios de alcanzar la capacidad máxima que tienen las redes de transmisión que traen la energía a la capital.

Sumado a esto la ciudad tiene grandes retos energéticos en el futuro cercano, debido a la entrada en operación del Metro de Bogotá y la ampliación de la flota de buses eléctricos en el sistema de transporte.

Estamos construyendo la Línea 1 del Metro de Bogotá que va bien, en un avance cercano al 39 % como proyecto en este momento, que va a permitir reducir las emisiones de gases en cerca del 8 %. En cuatro años Bogotá tendrá la flota eléctrica de buses más grande el mundo”, señaló Galán.

De igual manera, el alcalde aseguró que la ciudad coincide en la necesidad de avanzar hacia fuentes alternativas de energía.

“Compartimos el objetivo del Gobierno Nacional de avanzar en una transición energética y, por esto, vamos a participar en las comunidades energéticas propuestas por el Gobierno. Sin embargo, esta medida no cubre las necesidades de la ciudad: Bogotá necesita grandes proyectos de infraestructura que aseguren el suministro necesario para su crecimiento”, sostuvo el mandatario capitalino.

El alcalde Carlos Fernando Galán participó en este debate de control político junto al presidente del Grupo de Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega. El directivo del (GEB) mostró su preocupación por el suministro de energía a partir del año 2026.

“No hay como suministrar energía a Bogotá, si no se cuenta con las líneas de transmisión”, expresó Ortega.

Además, explicó que el Metro requiere para su funcionamiento más de 20 megavatios (MW), los buses de TransMilenio 17 y los Cables Aéreos aproximadamente 10 megavatios. “Toda esa electricidad no hay como suministrarla a partir del año 2026, si no se cuenta con las líneas de transmisión”, reiteró.

(Vea también: Anuncian descuento (grande) en factura de la luz para miles de familias en Colombia)

Ortega fue enfático en afirmar que si el país quiere avanzar se requiere con urgencia de electrificación.

“No tiene sentido hablar de una transición energética si pensamos que el crecimiento de la demanda de energía va a ser del 2 %. Si queremos resolver los temas de calidad del aire y los temas de cambio climático se requiere electrificación”, puntualizó Ortega.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Sigue leyendo