Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá con la que se verían beneficiados los multados que quieran saldar las obligaciones que tienen pendientes.
La Alcaldía de Bogotá confirmó este viernes que miles de multados de la ciudad se les condonarán sus deudas con las autoridades a cambio de trabajo comunitario. Esto a través del programa ‘Juntos nos reconciliamos’, en el que los infractores podrán llevar a cabo diferentes actividades de trabajo social para quedar al día ante las autoridades. (Vea también: Prográmese: hoy habrá jornada de vacunación gratuita de perros y gatos en Bogotá)
Las personas que pueden aplicar para este programa son todos aquellos que recibieron multas por colarse en Transmilenio, por ocupación indebida del espacio público, por no recoger las heces de sus mascotas o por no acatar las medidas impuestas durante la cuarentena estricta que se vivió en el primer año de la pandemia. Sin embargo, la principal condición es que esas multas hayan sido impuestas entre el 1 de agosto de 2017 y el 27 de enero de 2022.
La Secretaría de Gobierno de Bogotá detalló que los multados deberán hacer una actividad de trabajo comunitario por cada una de las infracciones que hayan cometido.
Algunas de las actividades de trabajo social que pueden llevar a cabo los multados son: ser gestores de convivencia, embellecer parques, apoyar en Transmilenio y la ciclovía, entre otras.
“Quienes tengan multas y no se presenten ante las inspecciones de policía ni se acojan a los programas comunitarios deberán pagar la sanción económica establecida y no podrán ser nombrados o ascendidos en cargos públicos, firmar o renovar contratos con entidades del Estado, renovar u obtener registro mercantil en las cámaras de comercio, inscribirse en los concursos de la Comisión Nacional del Servicio Civil, realizar trámites en las oficinas de tránsito y transporte, entre otras restricciones”, confirmó la Secretaría de Gobierno.
A partir de este viernes 8 de julio, los ciudadanos que quieran participar en el programa ‘Juntos nos reconciliamos’ podrán inscribirse de manera virtual en la página web de la Secretaría Distrital de Gobierno (www.gobiernobogota.gov.co), la página web de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (www. scj.gov.co) o las líneas de WhatsApp: 310 7100882 y 301 4457292.
¿Cuáles son las actividades de trabajo comunitario que se pueden hacer?
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo