Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá con la que se verían beneficiados los multados que quieran saldar las obligaciones que tienen pendientes.
La Alcaldía de Bogotá confirmó este viernes que miles de multados de la ciudad se les condonarán sus deudas con las autoridades a cambio de trabajo comunitario. Esto a través del programa ‘Juntos nos reconciliamos’, en el que los infractores podrán llevar a cabo diferentes actividades de trabajo social para quedar al día ante las autoridades. (Vea también: Prográmese: hoy habrá jornada de vacunación gratuita de perros y gatos en Bogotá)
Las personas que pueden aplicar para este programa son todos aquellos que recibieron multas por colarse en Transmilenio, por ocupación indebida del espacio público, por no recoger las heces de sus mascotas o por no acatar las medidas impuestas durante la cuarentena estricta que se vivió en el primer año de la pandemia. Sin embargo, la principal condición es que esas multas hayan sido impuestas entre el 1 de agosto de 2017 y el 27 de enero de 2022.
La Secretaría de Gobierno de Bogotá detalló que los multados deberán hacer una actividad de trabajo comunitario por cada una de las infracciones que hayan cometido.
Algunas de las actividades de trabajo social que pueden llevar a cabo los multados son: ser gestores de convivencia, embellecer parques, apoyar en Transmilenio y la ciclovía, entre otras.
“Quienes tengan multas y no se presenten ante las inspecciones de policía ni se acojan a los programas comunitarios deberán pagar la sanción económica establecida y no podrán ser nombrados o ascendidos en cargos públicos, firmar o renovar contratos con entidades del Estado, renovar u obtener registro mercantil en las cámaras de comercio, inscribirse en los concursos de la Comisión Nacional del Servicio Civil, realizar trámites en las oficinas de tránsito y transporte, entre otras restricciones”, confirmó la Secretaría de Gobierno.
A partir de este viernes 8 de julio, los ciudadanos que quieran participar en el programa ‘Juntos nos reconciliamos’ podrán inscribirse de manera virtual en la página web de la Secretaría Distrital de Gobierno (www.gobiernobogota.gov.co), la página web de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (www. scj.gov.co) o las líneas de WhatsApp: 310 7100882 y 301 4457292.
¿Cuáles son las actividades de trabajo comunitario que se pueden hacer?
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo