Caos en Transmilenio: cinco estaciones permanecen cerradas por manifestaciones y obras

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-10-02 11:57:41

Este sistema de servicio público ha tenido un día muy complicado, aunque de a poco ha ido retomando la normalidad en la ciudad.

Al día, miles de personas utilizan el sistema de transporte público Transmilenio, ya que con la compra de un solo pasaje se pueden movilizar de sur a norte o de oriente a occidente en las distintas rutas que ofrece esta entidad.

Sin embargo, cuando se presentan afectaciones por obras, manifestaciones o algo por el estilo, ahí el sistema comienza a presentar fallas que terminan afectando a muchas personas.

Este jueves, dos de octubre, ha sido un claro ejemplo de esa situación, ya que a lo largo del día se han presentado algunas situaciones que no han permitido el desarrollo normal de la operación.

En la mañana, por ejemplo, los problemas estuvieron sobre la avenida Caracas, más específicamente en la 76 y en San Felipe, en donde por obras del metro y algunas manifestaciones los buses tenían que buscar alternativas e incluso las estaciones tuvieron que cerrarse por algunos minutos. Sin embargo, estas dos específicamente ya volvieron a operar con normalidad.

No obstante, actualmente hay cinco estaciones que permanecen cerradas en el centro de la ciudad, por lo que si piensa moverse en esa zona debe tener en cuenta cuáles son para buscar soluciones.

Según Transmilenio, las estaciones que permanecen cerradas son:

  • De la Sabana.
  • San Diego.
  • Las Nieves.
  • San Victorino.
  • Museo del Oro.
  • Las Aguas – Centro Colombo Americano dejan de operar.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que hay desvíos entre la calle sexta y 19, por lo que algunos buses también tienen que modificar sus recorridos, como lo son: BL919, T25, BH907, AL814, AH600, AG506, AG537, C29, AH620, AG522, AL809, T43A, AL815, AL805, T13, T12, AH706, AH702, AH618, AH601, CH131, AH725 KL304 y AK302.

Ante esto, lo mejor es que esté pendiente de los canales oficiales de comunicación de Transmilenio para conocer el estado del servicio, las estaciones y más y con eso busque soluciones de movilidad antes de que sea tarde.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo