Alístese para los trancones: el regreso a casa en Bogotá será más difícil este jueves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn el marco de la versión 27 del Festival de Verano, regresa la ciclovía nocturna. Le contamos los detalles.
La ciclovía nocturna regresa este año como parte de la 27ª edición del Festival de Verano. Programada para el jueves 8 de agosto, el evento será una noche llena de ejercicio, cultura y diversión en un ambiente seguro.
La jornada se llevará a cabo el 8 de agosto, desde las 6:00 p.m. hasta la medianoche. En esta ocasión, quienes asistan tendrán la oportunidad de recorrer las principales avenidas de Bogotá en un recorrido que abarcará aproximadamente 98.4 kilómetros. La jornada busca no solo fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, sino también ofrecer una alternativa recreativa pensada para toda la familia.
(Vea también: Cómo poner un puesto de venta en la ciclovía de Bogotá: negocios que andan sobre ruedas)
La totalidad del trayecto contará con una serie de actividades recreativas y culturales. Para ello, la Alianza Francesa y la Embajada de Francia, invitado especial de esta edición, prepararán un ciclopaseo sorpresa durante el cual los participantes podrán disfrutar de la presencia de músicos, artistas callejeros y grupos de danza que animarán la noche con sus actuaciones.
Vías por donde se desarrollará el evento
Para permitir el desarrollo del evento, varias vías estarán cerradas temporalmente. Entre las principales rutas afectadas se encuentran:
- Avenida Boyacá entre calle 170 y carrera 24.
- Carrera 7 entre calle 116 y calle 22 sur.
- Carrera 9 entre calle 116 y calle 170.
- Carrera 15 entre calle 127 y calle 73.
- Calle 170 entre avenida Boyacá y carrera 9.
- Calle 116 entre avenida Boyacá y carrera 7.
- Calle 72 entre carrera 7 y carrera 15.
- Calle 17 sur entre carrera 6 y carrera 50.
- Calle 39 sur entre carrera 50 y avenida Boyacá.
- Carrera 50 entre avenida Américas y calle 39 sur.
- Avenida Córdoba entre calle 116 y calle 127.
- Carrera 60 entre calle 26 y calle 53.
- Calle 147 entre carrera 19 y carrera 9.
Rutas alternas para conductores
Se recomienda a los conductores tomar vías alternas para evitar inconvenientes. Algunas de las opciones son:
- Av. Boyacá entre carrera 24 y calle 170 (con carril segregado desde calle 86c hasta calle 134).
- Calle 170 entre Av. Boyacá y carrera 9 por ciclorruta.
- Carrera 9 entre calle 116 y calle 170.
- Calle 147 entre carrera 19 y carrera 9.
- Calle 116 entre Av. Boyacá y carrera 7.
- Calle 72 entre carrera 7 y carrera 13.
- Carrera 13 entre calle 72 y calle 73.
- Calle 73 entre carrera 13 y carrera 15.
- Av. Córdoba entre calle 116 y calle 127.
- Carrera 15 entre calle 72 y calle 127.
- Carrera 6 entre Av. Primero de Mayo y calle 11 sur.
- Carrera 7 entre calle 11 sur y calle 6b.
- Calle 6 B entre carrera 7 y carrera 6.
- Carrera 6 desde la calle 6b hasta la calle 10.
- Calle 10 entre carrera 6 y carrera 7.
- Carrera 7 entre calle 10 y calle 116.
- Calle 26 entre carrera 7 y Monumento de Reyes.
- Carrera 60 entre calle 53 y calle 26.
- Carrera 50 entre Av. Américas y Av. NQS.
- Calle 17 sur entre carrera 6 y carrera 50.
- Calle 39 sur entre carrera 50 y Av. Boyacá.
- Calle 37 entre calle 26 y carrera 24.
- Carrera 24 entre calle 37 y calle 45.
Consejos para asistentes:
A través de sus redes sociales, el IDRD recomendó a los asistentes de la jornada deportiva utilizar ropa cómoda y elementos de seguridad, como casco y luces reflectivas. También resaltaron la importancia de portar el documento de identidad y los respectivos papeles de las bicicletas como medida preventiva ante cualquier inconveniente.
En cuanto a temas de salud, el instituto aconsejó mantenerse hidratado y evitar el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas. Además, se enfatizó la importancia de respetar todas las señales de tránsito para garantizar una experiencia segura y agradable para todos.
Le puede interesar: Estos son los sectores de Bogotá en donde más fotomultas se han impuesto en 2024
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo