Se armó 'gallo' con las prácticas libres en los Centros Felicidad en Bogotá; IDRD, claro

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-12-30 08:36:59

El concejal Juan David Quintero aseguró que estos centros siempre están cerrados y sin disposición al público, pero la realidad es otra.

En Bogotá, hay unos sitios que las personas pueden frecuentar para hacer actividades físicas y de recreación de forma sencilla y con acceso libre llamados Centros de Felicidad, los cuales están repartidos por toda la ciudad y cuentan con muchos elementos para que los ciudadanos exploten sus talentos.

(Ver también: IDRD ofrece vacantes para técnicos laborales y con mínimo dos años de experiencia)

Sin embargo, en las últimas horas estos lugares han estado en el centro de atención debido a que el concejal Juan David Quintero, de la coalición Nuevo Liberalismo-En Marcha, se quejó afirmando que estos sitios siempre están cerrados y que al momento de pedir una respuesta, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte no responde, al punto de que lleva un año sin recibir ninguna respuesta.

De hecho, el concejal aseguró que los Centros Felicidad del Fontanar del Río, Las Cometas, San Cristóbal y El Tunal llevan más de un año cerrados y que nadie hace nada para que la situación cambie.

“Hoy cumpliré un año pidiéndole al IDRD que se abran para la práctica libre de los ciudadanos y a la fecha no hay respuesta. La esencia de los Cefes es que los bogotanos tengan prácticas libres sin necesidad de papeleo y burocracia en escenarios de primera categoría y esto no se está cumpliendo”, dijo Quintero.

IDRD, contundente sobre situación de los Centros Felicidad

Ante esto, el IDRD respondió y aseguró que al final estos centros no estaban cerrados, sino que por el contrario se estaban adelantando procesos para que la seguridad de todos los visitantes fuera la más óptima posible.

“Este año, desde que tuvimos el Plan de Desarrollo, empezamos a hacer todo el alistamiento y los arreglos institucionales para mejorar la experiencia en los CefesEntre esas, poder tener todos los equipamientos listos y todos los servicios anexos que se requieren, por ejemplo, tener enfermeras y enfermeros, protocolos listos para atender emergencias, tener equipos biomédicos en caso de necesitarlos y tener salvavidas”, dijo Rodrigo Manrique, director técnico de parques del IDRD, en diálogo con El Tiempo.

Y sobre el papeleo y los procesos que había que adelantar, agregó:  “Esto se hace a través de una plataforma que se llama Portal Ciudadano, en la que los usuarios ingresan, se registran, se hace la verificación de que los datos sean correctos, se carga la información sobre oferta y horarios disponibles para los servicios, la gente selecciona, paga, acepta los términos y condiciones y pueden acceder a las prácticas libres”.

Sin embargo, aseguró que pese a que se estaba adelantando todo eso, los Centros Felicidad nunca dejaron de funcionar, sino que por el contrario siempre estuvieron abiertos al público y así seguirá siendo en 2025.

(Ver también: En Bogotá hay un lugar donde puede nadar en una piscina semiolímpica por solo $ 6.100)

“Hay que entender una cosa y es que la práctica libre requiere unas condiciones y sobre todo en servicios tan complejos como la natación y el gimnasio que representan riesgos. Lo que nosotros hemos hecho desde el comienzo es hacer todos los arreglos institucionales, los protocolos que se tienen que tener, todos los equipamientos y todas las adecuaciones que había que tener para poder habilitar de forma más robusta la práctica deportiva. Eso es ser responsable”, concluyó Manrique en la conversación con el medio citado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo