Galán dio sorpresivo anuncio para el Acueducto de Bogotá; ya tiene a la nueva gerente

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El alcalde electo, Carlos Fernando Galán, dio a conocer que Natasha Avendaño será la nueva gerente del Acueducto de Bogotá en su gabinete.

El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, continúa realizando anuncios de cara a su nuevo gobierno. Esta vez dio a conocer quién liderará la empresa de Acueducto de Bogotá. Se trata de Natasha Avendaño, de acuerdo con información confirmada por su oficina de prensa.

¿Quién es Natasha Avendaño, nueva gerente del Acueducto de Bogotá?

Avendaño es economista graduada de la Universidad de los Andes, con maestrías en economía de la misma institución y en política pública de la Universidad de California, Berkeley.

(Vea también: Galán llegará con “gran noticia” para la seguridad de Bogotá: habrá remezón en la Policía)

Asimismo, posee una maestría en tributación internacional, comercio exterior y aduanas de la Universidad Externado de Colombia y un doctorado en filosofía de la Universidad de California, Berkeley, con énfasis en tributación.

Su trayectoria abarca tanto el sector público como la academia. Ha ocupado roles como superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y directora de gestión organizacional en la dirección de impuestos y aduanas nacionales (Dian).

(Vea también: Galán nombra a la secretaria que deberá reactivar sectores claves para el empleo en Bogotá)

En esta última entidad también desempeñó funciones como subdirectora de análisis operacional y asesora.

(Vea también: “Volteo de tierras”: López contragolpeó a Galán por querer parar proyecto que Petro defendió)

Durante siete años, ejerció como asesora del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, siendo parte de la Dirección de Política Macroeconómica y del Viceministerio Técnico.

La nueva gerente del Acueducto de Bogotá también se desempeñó como experta comisionada de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y ha compartido su experiencia como profesora de economía y derecho económico en las Universidades de los Andes y en el Externado.

(Vea también: Petro, en defensa de Claudia López tuvo ‘rifirrafe’ con Galán por querer frenar gran obra)

¿Cómo va el gabinete de Galán?

En cuanto al gabinete de Carlos Fernando Galán, ya se han definido varios cargos clave para la administración.

Entre ellos, Liliana Caballero asumirá como nueva secretaria general de la Alcaldía; Cesar Restrepo como secretario de Seguridad y Vanessa Velasco como secretaria de Hábitat.

(Vea también: “Futuros problemas”: Galán pidió a López frenar gran proyecto en Bogotá; Petro se metió)

Además, Santiago Trujillo será secretario de Cultura, Adriana Soto de Ambiente, Gustavo Quintero de Gobierno, Miguel Silva de Planeación y María Lucía Villalba será jefa de gabinete distrital.

(Vea también: Alcaldía le dejó propuesta a Galán sobre el pico y placa para 2024 en Bogotá: ¿es viable?)

Los más recientes nombramientos fueron el de María del Pilar López Uribe como secretaria de desarrollo económico e Isabel Segovia como secretaria de Educación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo