Transmilenio avisó sobre ambicioso proyecto en su flota; miles se verían beneficiados

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-01-03 10:49:01

El sistema masivo de transporte informó sobre un proceso que empieza dentro de su flota de buses, con un servicio que sirve de apoyo para las personas.

Transmilenio, que anunció cierre en una estación clave y cambios en varias rutas, también soltó otro aviso en el comienzo de año sobre un proceso que parece determinante para los usuarios.

(Le puede interesar: Impacto al bolsillo de quienes viven en Chía, Mosquera, Facatativá y trabajan en Bogotá)

La empresa señaló desde su sitio web que desde la noche del miércoles 3 de enero empieza su proyecto de renovación e implementación gradual de actualización y modernización del sistema de control de flota.

“Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de inicio de operación en producción, para lo cual es necesario realizar una intervención progresiva a bordo del 100 por ciento de la flota troncal (buses duales, articulados y biarticulados) a nivel de actualización del sistema operativo que ejecutan las Unidades lógicas (UL) de esta flota”, indicó.

Transmilenio informó que la fecha tentativa de finalización de la actualización de la flota troncal es el próximo 3 de febrero de 2024 y que para el 100 por ciento de las rutas de todos los componentes calcula como fecha máxima el 4 de marzo de este año.

¿Para qué sirve el sistema de control de flota de Transmilenio?

La empresa de transporte público explicó que la mencionada herramienta que se busca actualizar es una tecnología que permite gestionar en tiempo real la flota troncal y dual del sistema.

Ese mecanismo que funciona por medio de las Unidades lógicas (UL) de la flota ofrece información que permite que los usuarios conozcan el tiempo de frecuencia de los servicios y los puntos de paradas.

Si bien remarcó que el proyecto de modernización no afectarán los sistemas de emergencia, video vigilancia y comunicación con los operadores y el centro de control de Transmilenio continuarán sin afectación, les recomendó a los usuarios planear sus viajes con anticipación.

“Este proyecto hace parte de los esfuerzos que lleva a cabo Transmilenio S.A. para mejorar procesos internos y externos que impactan positivamente a los usuarios del sistema”, indicó en su comunicado.

Precisamente, por esa razón señalaron que tendrán personal disponible en estaciones y portales para ofrecer la información y apoyo necesarios, en especial para usuarios que tengan alguna discapacidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuáles son los emprendimientos que más dan plata en Colombia? Conozca la lista del 2024

Economía

Dólar en Colombia, bajo alerta máxima: decisión en EE. UU. impactará futuro de la divisa

Nación

Durísimo accidente de tránsito dejó 2 muertos; carro terminó partido por la mitad

Nación

Alertan por cambios grandes en reconocida EPS del país: millones de personas, en ascuas

Vivir Bien

Lugares del mundo donde las personas tiene prohibido ir; hay dos que están en América

Economía

Adelantarían nueva alza en pago (obligatorio) que hacen conductores; estaba para diciembre

Nación

Eliécer murió en la entrada de hospital después de que le dieran de alta; ¿hubo negligencia?

Economía

Alertan a Falabella, Bancolombia y Colpatria por lo que pasa con sus tarjetas de crédito

Sigue leyendo