Explican por qué un juez frenó el Corredor Verde por la Séptima en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esto se dio luego de una acción judicial presentada por dos candidatos del partido Nuevo Liberalismo, Juan Esteban Matallana y Diego Escallón.

Bogotá amaneció el pasado jueves, 26 de octubre, con una noticia clave en materia de infraestructura y movilidad, luego de que un juez ordenara frenar el megaproyecto del Corredor Verde de la Séptima.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, la decisión ordena suspender el proceso licitatorio que se lleva a cabo para el Corredor Verde de la Séptima.

(Lea también: El negocio del hombre asesinado en carro BMW en Bogotá: ¿qué pasó con herencia de un cura?)

Además, dejó claro que en esta importante vía de la capital no se podrá hacer ningún proyecto que incluya carriles exclusivos para buses eléctricos.

Una vez se conoció la decisión del juez, la Alcaldía, que respondió si un niño menor de 10 años puede ir montado en una moto, aseguró: “Lamentamos informar a los bogotanos que se pierden más de $ 48.000 millones de sus impuestos que se habían invertido en los estudios, diseños y licitaciones y que ya no se podrán usar”.

Y añadió: “Para decirlo coloquialmente, toda esa inversión de los impuestos de los bogotanos queda en el cesto de la basura”.

¿Qué dijo el juez sobre el megaproyecto Corredor Verde de la Séptima?

No obstante, algo diferente creen los demandantes y fue aceptado por la Sección Tercera del Juzgado 35 del Círculo Judicial de Bogotá, donde hombre llegó a un supermercado y de la nada le prendió fuego al lugar.

Los primeros argumentaron que el megaproyecto del Corredor Verde de la Séptima “vulnera los derechos colectivos a la moralidad administrativa y al goce del espacio público (…) y vulnera los principios de planeación y buena fe por no contar con los estudios y diseños definitivos, y no garantizar efectivamente la participación incidente”.

Además, señalaron que la iniciativa va en contravía del Plan de Desarrollo de la alcaldesa Claudia López, a quien no le gustó nada que Petro hablara del metro en China: “Es un irrespeto”, ya que el corredor contempla la implementación de troncales, las cuales fueron expresamente prohibidas para la Carrera Séptima.

En tanto, el juez asegura que la licitación no desconoce el principio de planeación, pues dentro de la contratación estatal es posible que los contratistas “se comprometan a elaborar los diseños y a ejecutar las obras respectivas”.

Además, agrega que hay “una robusta gestión administrativa relacionada con el objeto de la contratación, y está previsto que el contratista que resulte seleccionado asuma por su cuenta los riesgos que se deriven al respecto”.

En contraste, en lo que sí les dio la razón a los demandantes es que la Alcaldía “desconoció el principio de buena fe” frente a los ciudadanos que votaron por su plan de gobierno y toda la comunidad que habita la zona de influencia de la licitación y el proyecto en sí mismo.

(Vea también: Paramédicos dejaron caer a motociclista herido en Bogotá; lo terminaron de fregar)

En plata blanca, el juzgado muestra que la propia actuación de la Alcaldía de Bogotá en su Plan de Desarrollo generó el hundimiento del megaproyecto del Corredor Verde de la Séptima, ya que este prohíbe que por esa vía haya troncales de TransMilenio.

A su vez, deja claro que sí se podrá intervenir esta importante avenida, pero, por lo pronto, no se podrá hacer con los buses rojos, ya que así lo prohíbe la hoja de ruta expedida para la ciudad.

“En esa medida, la suspensión de la licitación analizada se prolongará hasta tanto el proyecto del Corredor Verde Séptima sea ajustado a lo previsto en la referida norma y demás normas concordantes y complementarias, o se profiera sentencia que resuelva de fondo el objeto del litigio planteado”, concluyó.

La decisión fue rechazada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien dijo que esto podría darle mayores motivos al petrismo para cambiar el metro de la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo